La atención integral para estudiantes en riesgo social a través de servicios psicoeducativos, es un tema analizado por la subcomisión de Educación, Cultura y Deportes, de la Asamblea Nacional, mediante el anteproyecto de Ley 87, que crea lineamientos para la atención primaria y secundaria.
En la discusión, participaron representantes del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Ministerio de Salud (Minsa), Ministerio de Educación (Meduca), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), así como el Colegio Nacional de Psicopedagogía, y de la Policía de Niñez y Adolescencia.
Durante la sesión en la subcomisión, las partes involucradas, evaluaron el documento, a la espera de que contenga los elementos necesarios que permitan a un equipo interdisciplinario analizar estas conductas negativas de los estudiantes, dentro del sistema educativo.
Según la diputada proponente, Berta Moreno, con esta iniciativa se busca fortalecer las herramientas que tiene el Meduca, a través de los gabinetes psicopedagógicos, que están compuestos por un equipo interdisciplinario como psicólogos, trabajadores sociales y especialistas en dificultades en el aprendizaje, para ayudar a estudiantes a evitar que deserten del sistema y puedan tener una mejor calidad de vida.
En tanto, Luz Córdoba, en representación del Meduca, indicó que se evalúan promover estudios y programas de investigación que permitan un diagnóstico de la realidad actual y el desarrollo de programas y líneas de acción.
Según la norma, los gabinetes psicoeducativos serán los responsables de la planificación, ejecución y supervisión de los programas de trabajo, en los distintos centros educativos a nivel nacional, los cuales serán integrados por psicólogos, psiquiatras, psicopedagogos, maestros, profesores, tutores, directores, técnicos y especialistas que se requieran por necesidad del servicio.
El presidente de la subcomisión, diputado Jorge Bloise, señaló que darán plazo de 15 días para que todos los sectores presenten sus aportes, a fin de que la ley sea robustecida y logre su objetivo en el sistema educativo.