Sancionada la ley 462, que reformó la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS), el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) espera inicien a percibirse los cambios en la institución, tanto en la atención de salud como en la parte administrativa.
Empresa privada y su llamado a la CSS
Este gremio empresarial realizó el Foro CSS 2.0 Visión a Futuro, en la que compararon lo propuesto inicialmente por los empresarios, con la propuesta del gobierno y lo aprobado finalmente por la Asamblea Nacional.
Gabriel Diez Montilla, presidente de Conep, reconoció que la ley no es perfecta, pero ahora nos toca implementarla.
"Tenemos una ley que permite tener pensiones para el presente y para el futuro, pero a la misma vez estamos buscando que los directivos de la Caja también empiecen a poner, vamos a decir, directrices claras para hacer de la Caja de Segura Social, una Caja más humana, una caja que de verdad atienda al asegurado y le de lo que el asegurado busca que es medicinas a tiempo, operaciones a tiempo, servicio grato y humano queremos que todo el país se vea beneficiado de eso", dijo. "Tenemos una ley que permite tener pensiones para el presente y para el futuro, pero a la misma vez estamos buscando que los directivos de la Caja también empiecen a poner, vamos a decir, directrices claras para hacer de la Caja de Segura Social, una Caja más humana, una caja que de verdad atienda al asegurado y le de lo que el asegurado busca que es medicinas a tiempo, operaciones a tiempo, servicio grato y humano queremos que todo el país se vea beneficiado de eso", dijo.
El director general de la CSS, Dino Mon, reconoció que ahora lo que corresponde es trabajar en la implementación práctica de la ley 462.
URGENCIAS CSS ALERTA VERDE 2025.jpeg
La empresa privada espera una mejora en la atención que brinda la CSS.
Ley en proceso de reglamentación
"Indudablemente tenemos que hacer mucho en materia de salud, que es la parte práctica que se nota siempre desde el inicio, es lo que toda la población quiere: citas más rápidas, cirugías que no tarden tres años que ya te moriste, medicamentos al día. Indudablemente el tema de insumos, el tema de que tenga que ver con la gestión y la calidad de atención a los asegurados no falte. Eso yo creo que es importante. Y eso es lo que va a ganar esa confianza que requiere efectivamente la seguridad social", enumeró Mon.
Señalaron que impulsar empresas sostenibles y empleo formal también es clave para la transformación del sistema de la CSS.
"Este foro lo que buscamos es unir para que por un lado los directivos de la Caja de Seguro Social nos presenten su integración de esta ley de la Caja de Seguro Social pueda escuchar, pueda aportar ideas y juntos podamos construir la Caja que queremos, donde el asegurado es el centro de la atención y no una persona que está después", agregó Gabriel Diez, presidente de Conep. "Este foro lo que buscamos es unir para que por un lado los directivos de la Caja de Seguro Social nos presenten su integración de esta ley de la Caja de Seguro Social pueda escuchar, pueda aportar ideas y juntos podamos construir la Caja que queremos, donde el asegurado es el centro de la atención y no una persona que está después", agregó Gabriel Diez, presidente de Conep.
En el espacio surgió el compromiso de trabajar en alianza público privada para construir sobre la reforma.