Nacionales Nacionales - 

EEUU señala a Martinelli por 'corrupción significativa'

Para EEUU las acciones de corrupción de Martinelli socavaron la integridad de las instituciones democráticas en Panamá y alimentaron percepciones de corrupción.

El gobierno de los Estados Unidos (EEUU) anunció este miércoles, 25 de enero, la designación pública del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal, por estar involucrado en actos de “corrupción significativa”.

“Específicamente, Martinelli aceptó sobornos a cambio de adjudicar indebidamente contratos gubernamentales durante su mandato como presidente”, señaló el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en un comunicado divulgado la noche de este miércoles.

La sanción anunciada este miércoles por el Departamento de Estado incluye también a miembros de la “familia inmediata” del expresidente, que tendrán prohibido ingresar a territorio estadounidense.

“Aceptar sobornos a cambio de contratos para proyectos de gobierno socava la integridad de las instituciones democráticas de Panamá y alimenta las percepciones de corrupción e impunidad. Tales actos de corrupción pública disminuyen la confianza en los gobiernos y reducen los recursos disponibles para escuelas, hospitales, carreteras y otros servicios”, reseña la misiva. “Aceptar sobornos a cambio de contratos para proyectos de gobierno socava la integridad de las instituciones democráticas de Panamá y alimenta las percepciones de corrupción e impunidad. Tales actos de corrupción pública disminuyen la confianza en los gobiernos y reducen los recursos disponibles para escuelas, hospitales, carreteras y otros servicios”, reseña la misiva.

Según un comunicado de la Embajada de Estados Unidos en Panamá, la decisión de Blinken "se realiza en virtud de la Sección 7031(c) de la Ley de Asignaciones sobre Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados del Departamento de Estado de 2023, la cual establece que los funcionarios y exfuncionarios de gobiernos extranjeros sobre quienes el secretario de Estado tenga información creíble de participación directa o indirecta en actos de corrupción significativa o violaciones flagrantes contra los derechos humanos, no son elegibles para entrar a los Estados Unidos, ni tampoco sus familiares directos".

EXPRESIDENTE RICARDO MARTINELLI PANAMA.jpg
EEUU señala a Martinelli por 'corrupción significativa'.

EEUU señala a Martinelli por 'corrupción significativa'.

El anuncio del Departamento de Estado sobre la decisión de considerar a Ricardo Martinelli como una persona que participó en actos de corrupción, llega el mismo día que los Estados Unidos deportó a sus dos hijos, Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, luego que de pagaran su condenada por usar el sistema bancario norteamericano para lavar dinero proveniente de sobornos pagados por la empresa constructora Odebrecht en Panamá.

Hermanos Martinelli Linares llegan a Panamá ¿Enfrentarán la justicia?

Para el gobierno norteamericano, las acciones de corrupción del expresidente Martinelli "socavaron la integridad de las instituciones democráticas en Panamá y alimentaron las percepciones de corrupción e impunidad".

"Tales actos de corrupción pública disminuyen la confianza en los gobiernos y reducen los recursos disponibles para escuelas, hospitales, carreteras y otros servicios. Estas designaciones reafirman el compromiso de los Estados Unidos con el combate a la corrupción, la cual perjudica el interés público, obstaculiza la prosperidad económica y reduce la capacidad de los gobiernos para responder de manera efectiva a las necesidades de su gente. Estados Unidos se mantiene junto a todos los panameños, en apoyo de la democracia y el estado de derecho, y seguirá promoviendo la rendición de cuentas de quienes abusan del poder público para su beneficio personal, independientemente de su cargo o afiliación política", destaca la comunicación oficial.

https://twitter.com/SecBlinken/status/1618435713338572800

En esta nota: