NACIONALES Nacionales - 

Deuda de clientes con la AAUD alcanza los $116 millones de dólares, según Ovil Moreno

Un tema pendiente es la tasa de aseo cobrada por el IDAAN, que no se acredita a la AAUD. La institución trabaja para resolverlo, según Ovil Moreno.

En una reciente entrevista, Ovil Moreno, administrador de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario ( AAUD), compartió detalles sobre los avances y desafíos de la entidad en su misión de mantener la ciudad limpia.

Mejoras en la flota de camiones de la AAUD

Moreno destacó que, al asumir la administración de la AAUD, la flota de camiones disponibles para la recolección de desechos contaba con solo 26 unidades. Tras un exhaustivo análisis y reparación, la flota ahora asciende a 53 camiones, con una inversión de menos de $15 mil dólares, lo que ha permitido mejorar significativamente el servicio de recolección. Sin embargo, el déficit persiste, por lo que la AAUD sigue contando con el apoyo de empresas externas en algunas áreas de la ciudad.

BITE 1 EN CONTEXTO 11DIC.mp4

“Si bien hemos mejorado mucho en comparación con el pasado, aún tenemos desafíos. Para la temporada navideña, ya hemos planificado operativos especiales para manejar el aumento de residuos”, indicó Moreno. “Si bien hemos mejorado mucho en comparación con el pasado, aún tenemos desafíos. Para la temporada navideña, ya hemos planificado operativos especiales para manejar el aumento de residuos”, indicó Moreno.

Morosidad y estrategias de cobro

La deuda acumulada a la AAUD, asciende a $116 millones de dólares, es otro de los retos que enfrenta la entidad. De esta cifra, $93 millones corresponden a viviendas, $20 millones a negocios y $1.9 millones al sector gubernamental. En los últimos meses, la AAUD ha implementado medidas para reducir esta deuda, incluyendo una moratoria que comenzó el 15 de noviembre de 2024 y finalizará el 15 de enero de 2025, esperando recuperar una parte significativa.

Moreno mencionó que, en solo dos meses, se ha logrado recuperar lo que anteriormente se alcanzaba en un año, gracias a un proceso más dinámico de notificación y cobranza.

BITE 2 EN CONTEXTO 11DIC.mp4

Además, la entidad está llevando a cabo una auditoría para revisar la deuda histórica, y según los resultados, tomará las acciones correspondientes, incluyendo posibles denuncias si se detectan irregularidades.

Relación con el IDAAN

Un tema pendiente es la situación con el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), que cobra la tasa de aseo junto con el servicio de agua, pero no la acredita a la AAUD. Según Moreno, ya se ha establecido una mesa de trabajo con el director del IDAAN, Rutilio Villarreal, para resolver este problema y asegurarse de que los pagos sean correctamente asignados. A pesar de la situación, la AAUD sigue evaluando si continuará con este sistema o buscará alternativas para mejorar la gestión de los pagos.

BITE 3 EN CONTEXTO 11DIC.mp4

La AAUD refuerza su gestión mediante mejoras en la infraestructura y un enfoque más riguroso en la cobranza, mientras se prepara para enfrentar los retos adicionales que trae la temporada navideña.

EC - OVIL 11 DIC

En esta nota: