Nacionales Nacionales -  27 de julio de 2025 - 13:39

Canciller advierte: "Martinelli ha bajado el tono, pero no se tolerarán abusos del asilo"

El canciller Martínez-Acha abordó también el caso del dirigente sindical Saúl Méndez, quien actualmente es buscado por las autoridades de Panamá

Canciller advierte: "Martinelli ha bajado el tono, pero no se tolerarán abusos del asilo"

“Si hay un experto en asilo es el presidente José Raúl Mulino, quien como vicecanciller otorgó muchos salvoconductos a miembros de la Defensa en su momento”, señaló Martínez-Acha.

El canciller también se refirió al comportamiento de los asilados, subrayando que no se permitirá el uso de esta figura para actuar en contra de los principios diplomáticos.

“Si usted ha visto el señor Ricardo Martinelli también ha bajado el tono, hemos instruido que no se puede permitir que un asilado tenga un comportamiento indebido, sin importar de qué bando sea”, afirmó. “Si usted ha visto el señor Ricardo Martinelli también ha bajado el tono, hemos instruido que no se puede permitir que un asilado tenga un comportamiento indebido, sin importar de qué bando sea”, afirmó.

ricardo martinelli.jpg

Caso Saúl Méndez y la posición del Gobierno

Martínez-Acha abordó el caso del dirigente sindical Saúl Méndez, quien actualmente es buscado por las autoridades de Panamá.

"Él perfectamente pudo enfrentar sus procesos en Panamá con todas las garantías. El señor Genaro López lo hizo y hoy mantiene una medida cautelar de depósito domiciliario”, indicó. "Él perfectamente pudo enfrentar sus procesos en Panamá con todas las garantías. El señor Genaro López lo hizo y hoy mantiene una medida cautelar de depósito domiciliario”, indicó.

El canciller aclaró que las demandas interpuestas por los trabajadores no son contra el sindicato en sí, sino contra figuras que lo lideran. Además, confirmó que el Ministerio de Trabajo adelanta un proceso para la posible disolución del sindicato.

Saúl Méndez.jpeg

Relación con Estados Unidos: “Un momento magnífico”

Martínez-Acha destacó la importancia geopolítica de Panamá en medio de la competencia global entre potencias. “Nuestra posición estratégica como hub logístico y comercial nos coloca en un punto clave para el comercio mundial”, dijo.

Afirmó que la relación bilateral atraviesa un excelente momento. “Hemos recibido al secretario de Estado, al secretario de Defensa, al director de la CIA y a la secretaria Interior. Las relaciones entre Panamá y Estados Unidos están en un magnífico momento”, sostuvo.

MULINO DONALD TRUMP JULIO 2025

Panamá y la Unión Europea: transparencia y reputación

Sobre las recientes declaraciones en el Parlamento Europeo, el canciller negó que la alta representante de la UE haya emitido críticas contra Panamá.

“He conversado con miembros importantes del gobierno europeo y me aseguran que esas afirmaciones no son ciertas”, aclaró. “He conversado con miembros importantes del gobierno europeo y me aseguran que esas afirmaciones no son ciertas”, aclaró.

Martínez-Acha resaltó que Panamá mantiene una buena reputación ante la Unión Europea y trabaja en fortalecer la transparencia fiscal.

“Ya hemos solicitado ser admitidos como país candidato a la OCDE, lo que implica nuevas obligaciones para garantizar estándares internacionales”, subrayó. “Ya hemos solicitado ser admitidos como país candidato a la OCDE, lo que implica nuevas obligaciones para garantizar estándares internacionales”, subrayó.

Finalmente, reiteró que el Gobierno apuesta por un entorno institucional estable, predecible y confiable, capaz de atraer inversión y consolidar la posición del país como centro logístico global.

En esta nota: