El canciller de la República, Javier Martínez-Acha, defendió durante una entrevista en el programa Debate Abierto la institución del asilo diplomático y pidió que se respete bajo normas claras, sin importar la posición política o ideología de quien lo recibe.
El canciller también se refirió al comportamiento de los asilados, subrayando que no se permitirá el uso de esta figura para actuar en contra de los principios diplomáticos.
Caso Saúl Méndez y la posición del Gobierno
Martínez-Acha abordó el caso del dirigente sindical Saúl Méndez, quien actualmente es buscado por las autoridades de Panamá.
El canciller aclaró que las demandas interpuestas por los trabajadores no son contra el sindicato en sí, sino contra figuras que lo lideran. Además, confirmó que el Ministerio de Trabajo adelanta un proceso para la posible disolución del sindicato.
Relación con Estados Unidos: “Un momento magnífico”
Martínez-Acha destacó la importancia geopolítica de Panamá en medio de la competencia global entre potencias. “Nuestra posición estratégica como hub logístico y comercial nos coloca en un punto clave para el comercio mundial”, dijo.
Afirmó que la relación bilateral atraviesa un excelente momento. “Hemos recibido al secretario de Estado, al secretario de Defensa, al director de la CIA y a la secretaria Interior. Las relaciones entre Panamá y Estados Unidos están en un magnífico momento”, sostuvo.
Panamá y la Unión Europea: transparencia y reputación
Sobre las recientes declaraciones en el Parlamento Europeo, el canciller negó que la alta representante de la UE haya emitido críticas contra Panamá.
Martínez-Acha resaltó que Panamá mantiene una buena reputación ante la Unión Europea y trabaja en fortalecer la transparencia fiscal.
Finalmente, reiteró que el Gobierno apuesta por un entorno institucional estable, predecible y confiable, capaz de atraer inversión y consolidar la posición del país como centro logístico global.