La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) recibió este jueves 1,200 dispositivos móviles por parte del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), de la Contraloría General de la República, para avanzar en la digitalización de los procesos de fiscalización y atención ciudadana en materia de tránsito.
Asimismo, destacó la importancia del trabajo conjunto entre instituciones del Estado para lograr resultados concretos y sostenibles. “Trabajar mancomunadamente en favor de la seguridad vial y del bienestar de la ciudadanía es clave. Ninguna entidad puede avanzar sola en los retos del país; la colaboración es la vía para generar cambios reales y visibles”, afirmó.
Se agilizará la recepción de denuncias
Henríquez agregó que uno de los usos principales de estos dispositivos será facilitar la recepción de denuncias por parte de la ciudadanía a través de la plataforma Panamá Conecta, impulsando así una mayor participación ciudadana en el cumplimiento de las normas de tránsito.
Por su parte, el director del INEC, José Francisco García, resaltó que esta entrega representa un esfuerzo de cooperación interinstitucional que involucra también a la Contraloría General de la República y a la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), entidad encargada del desarrollo del sistema que se utilizará en los dispositivos.
“El gran paso aquí no es solo la digitalización, sino la cooperación entre instituciones del Estado. Estamos enviando un mensaje claro: las entidades gubernamentales no somos islas, trabajamos unidas por un objetivo común”, destacó.
Con esta iniciativa, la ATTT podrá dejar atrás los procesos manuales en la emisión de boletas, asegurando mayor control, transparencia y eficiencia en el sistema de multas, como parte de su transformación digital y compromiso con la modernización del servicio público.