Entre un grupo de países de Latinoamérica relevados por el portal de empleos Bumeran con respecto al agotamiento laboral, Argentina lidera el ranking, con el 94% de los entrevistados que aseguran padecer el síndrome de burnout y Panamá cuenta con un 78%. Muchos empleados del mundo no pidieron licencia médica aun sintiéndose enfermos, y la mayoría sufrió este año niveles récord de estrés.
De acuerdo con el estudio, el 52% de los trabajadores encuestados en todos los países afirmó haber sentido falta de energía o cansancio extremo.
El 41%, por su parte, experimentó negativismo o cinismo en relación con el trabajo, y el 23% notó una disminución en su eficacia para trabajar. Casi la mitad (48%) experimentó todos estos síntomas juntos.
Con respecto a las posibles causas del agotamiento laboral, los empleados nombraron, en primer lugar, a la falta de claridad con respecto a su rol en el trabajo, seguido de cerca por la sobrecarga de trabajo. También nombraron el "trato de los superiores", la presión y la falta de tiempo. Cuando se les preguntó a los encuestados qué planes tenían para disminuir o combatir el burnout, casi la mitad (46%) contestó: "cambiar de empleo".