Internacionales Internacionales -  28 de septiembre de 2025 - 07:53

Milei reclama reformar leyes laborales y fiscales tras su viaje a Estados Unidos

Milei destacó la necesidad de facilitar la contratación y reducir la carga impositiva para los negocios

Agencia EFE
Por Agencia EFE

El presidente argentino, Javier Milei, pidió una reforma laboral y una reforma fiscal durante su discurso de apertura en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), en su primera aparición pública tras su viaje a Estados Unidos, donde se reunió con el expresidente estadounidense Donald Trump.

Milei reclama reformar leyes laborales y fiscales tras su viaje a Estados Unidos

Milei destacó la necesidad de facilitar la contratación y reducir la carga impositiva para los negocios. "Tenemos que reformar el mercado de trabajo para que contratar sea más accesible para los distintos emprendimientos. También necesitamos una reforma fiscal para bajar impuestos, haciendo que cada vez más emprendimientos sean rentables", afirmó el mandatario frente a empresarios del sector turístico.

El presidente señaló que los impuestos y regulaciones excesivas deben reducirse y pidió terminar con la llamada "industria del juicio" laboral, que según Milei “lleva negocios a la quiebra para beneficiar a unos pocos”.

Política económica: orden fiscal y estabilidad

Sin hacer referencia a las negociaciones con EE.UU. sobre un programa de intercambio de divisas (líneas de swap) por 20.000 millones de dólares, Milei reafirmó que el orden fiscal del país no se verá alterado. "La solución no es volver al catastrófico sendero de las devaluaciones recurrentes, ni inflar artificialmente la demanda emitiendo pesos", enfatizó.

Milei
Milei reclama reformar leyes laborales y fiscales tras su viaje a Estados Unidos

Milei reclama reformar leyes laborales y fiscales tras su viaje a Estados Unidos

Acompañado por su gabinete

El presidente asistió al evento acompañado de parte de su gabinete, entre ellos su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Antecedentes: reformas laborales y fiscales de Milei

Desde el inicio de su mandato en diciembre de 2023, Milei ha impulsado cambios significativos en la legislación laboral. La ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde julio de 2024, incluyó modificaciones como:

  • Abatimiento del costo de despido de trabajadores.

  • Ampliación de los períodos de prueba en las empresas.

  • Ajustes en las licencias por maternidad.

Estas medidas fueron judicializadas por sindicatos.

En diciembre de 2024, al cumplirse el primer año de su gobierno, Milei anunció un plan para reducir impuestos hasta un 90 % en 2025, como parte de su estrategia hacia una reforma fiscal integral.

En esta nota: