Nacionales Creando Ando -  28 de septiembre de 2025 - 19:31

Planticería: la propuesta plant-based que transforma la gastronomía en Panamá

La chef y fundadora de Planticería, Hidemi Pacheco, busca romper con los estándares de la cocina vegana convencional

Vivian Jaén
Por Vivian Jaén
[email protected]

La chef y fundadora de Planticería, Hidemi Pacheco, está revolucionando la cocina a base de plantas en el país. Con recetas creativas llenas de sabor, frescura y propósito, Pacheco combina innovación culinaria con educación sobre alimentación vegana y plant-based.

Hidemi Pacheco innova con sabores únicos en Planticería

Hidemi Pacheco confesó que su camino no comenzó en la cocina. “Me gradué en psicología, pero luego decidí estudiar cocina plant-based en Londres porque quería dedicarme a esto y hacerlo bien. Me especialicé en una cocina completamente basada en plantas, ya que allá todo está muy enfocado en lo plant-based”, señaló.

Fue en Londres donde surgió la inspiración que la llevó a redefinir la cocina vegana: “Ahí fue donde realmente surgió la palabra 'vegano'. Quería incorporar ingredientes cotidianos que se puedan usar en varios platos, no solo en recetas aisladas como pasta primavera, hamburguesas de lentejas o curry.”

Cocina plant-based más allá de lo tradicional

Pacheco busca romper con los estándares de la cocina vegana convencional: “No incluyo tofu en mi menú, porque siempre lo encuentras en opciones veganas o vegetarianas, al igual que el falafel u otros platos comunes. Trato de ir un poco más allá para mostrar que la cocina plant-based puede ser incluso más creativa que la cocina convencional.”

Explicó que incluso recetas tradicionales, como los pancakes, pueden reinventarse con ingredientes vegetales: “En la cocina tradicional se hace con huevo, leche y harina; aquí puedes prepararlo con puré de manzana, zapallo, linaza, chía o distintos tipos de harina. Cocinar así es más creativo e incluso más sabroso.”

BITE 1 -CREANDO ANDO

Planticería: la propuesta plant-based que transforma la gastronomía en Panamá

Tres canales de venta: producción, restaurante y catering

Planticería opera bajo un modelo de tres canales de venta. Primero, su planta de producción, donde elaboran todos sus productos desde cero: salaimas, proteínas y quesos 100 % vegetales, que luego venden a restaurantes y supermercados.

El segundo canal es su restaurante, donde los clientes pueden probar los productos y aprender cómo incorporarlos en sus comidas diarias. “Mucha gente pregunta: ‘¿Cómo lo como? ¿Cómo lo cocino?’ Nuestro restaurante resuelve eso, además de promocionar los productos”, explicó Pacheco.

Finalmente, el catering se enfoca en bodas y eventos especiales. “Nos llaman para ofrecer opciones deliciosas cuando tienen invitados veganos o vegetarianos, o simplemente quieren preparar algo especial para su familia”, añadió.

BITE 2 - CREANDO ANDO

Educación y creatividad como motor del plant-based

Hidemi reconoce que su trabajo va más allá de la cocina: “Mis productos son 100 % a base de vegetales, y eso requiere educar constantemente a la gente. Ha sido un proceso largo y desafiante, pero ahora siento que debo innovar, refrescar la imagen o presentar algo más creativo.”

Además, destacó la importancia del enfoque y la pasión en el emprendimiento: “Hay que volver al origen, preguntarse por qué empezaste y qué te apasionó tanto. En el camino hay muchas distracciones, pero es fundamental mantener la visión clara, especialmente en un proyecto tan grande como Planticería.”

BITE 2 - CREANDO ANDO

Planticería: un referente de la cocina vegana en Panamá

Con su enfoque en innovación, educación y sabor, Planticería se ha convertido en un referente de la cocina plant-based en Panamá, mostrando que la alimentación vegana puede ser versátil, creativa y deliciosa.