La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que México propuso a China la creación de una mesa de trabajo de alto nivel tras conocerse que Pekín iniciará una investigación sobre el plan mexicano de aumentar los aranceles a países con los que no tiene acuerdo comercial.
Proyecto de ley contempla aranceles de hasta 50%
El Congreso bicameral mexicano analiza una iniciativa para elevar las tasas de importación hasta 50%, con el argumento de reforzar la producción nacional. Analistas, sin embargo, señalan que la medida responde a presiones de Estados Unidos, en un contexto de exigencias de Washington para que sus socios comerciales aumenten aranceles a China.
El proyecto afectaría principalmente al sector automotriz, donde las ventas de vehículos ligeros crecieron casi 10% en 2024. Actualmente, estos productos pagan aranceles de entre 15% y 20%.
Impacto sobre China y otros socios comerciales
China, principal exportador a México sin acuerdo comercial, calificó la iniciativa como “coerción” y anunció el pasado jueves una investigación sobre las “medidas restrictivas” que podrían perjudicar sus intereses comerciales.
El plan mexicano también contempla aumentar gravámenes a otros países sin acuerdo comercial, como Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía.
Balanza comercial y objetivos de México
Sheinbaum destacó que las importaciones mexicanas han aumentado 183% en los últimos cuatro años y que la medida busca incrementar el saldo positivo de la balanza comercial, actualmente mínimo.
El gobierno insiste en que la intención es fortalecer la producción nacional y mantener un diálogo constructivo con todos los socios comerciales, incluido China.