El Gobierno de Panamá anunció la creación del Fondo Panamá Natural, un fideicomiso que busca garantizar recursos financieros a largo plazo para la conservación ambiental y proyectos de desarrollo sostenible. La propuesta fue presentada por el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, durante la Asamblea General de las Naciones Unidas, en representación del presidente José Raúl Mulino, según informó el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente).
De acuerdo con MiAmbiente, este mecanismo permitirá fortalecer el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP), así como garantizar la conservación de los recursos naturales del país de forma continua.
Fondos para parques y comunidades locales
Navarro explicó que el fideicomiso tiene como meta asegurar recursos para la protección de parques nacionales y reservas naturales, al mismo tiempo que promoverá la capacitación y el financiamiento de proyectos de desarrollo sostenible en comunidades cercanas a estas áreas.
Panamá presenta la iniciativa 'Nature Pledge'
Durante su intervención en la ONU, el ministro también expuso la propuesta Nature Pledge, un marco integral que articula los compromisos nacionales en materia de clima, biodiversidad, tierras, océanos y plásticos.
Según la información oficial, este pacto fue construido de manera participativa, incorporando las visiones de pueblos indígenas, jóvenes, comunidades rurales, mujeres, academia y sector privado.
Metas ambientales de Panamá
Navarro destacó que Panamá se compromete a reducir aún más sus emisiones al 2035 y a restaurar 100.000 hectáreas de ecosistemas críticos, entre ellos manglares y cuencas hidrográficas.
El ministro recordó que el país ya protege el 54 % de sus aguas jurisdiccionales y el 35 % de su territorio terrestre, cifras que superan con anticipación las metas ambientales globales.