INTERNACIONALES Internacionales -  26 de septiembre de 2025 - 18:36

El rey Carlos III viajará al Vaticano a finales de octubre

El rey Carlos IIII había visitado anteriormente el Vaticano en cinco ocasiones como príncipe de Gales.

El Rey Carlos III se unirá al Año Jubilar

"Sus Majestades el Rey y la Reina realizarán una visita de Estado a la Santa Sede a finales de octubre de 2025", indicó el Palacio en un comunicado sobre el viaje.

El pontífice argentino, predecesor de León XIV, murió el 21 de abril tras 12 años al frente de la Iglesia católica.

León, de 70 años y elegido el 8 de mayo, tiene un historial de trabajo misionero en Perú, es el primer papa de Estados Unidos y también tiene la nacionalidad peruana.

Durante la visita, Carlos y Camila se unirán al pontífice en las celebraciones del actual año jubilar, que se celebra cada 25 años, dice el comunicado de palacio.

REY CARLOS III CAMILA REINO UNIDO 2024.jpg
El rey Carlos III es el líder de la Iglesia de Inglaterra, de donde surgió el movimiento anglicano. AFP

El rey Carlos III es el líder de la Iglesia de Inglaterra, de donde surgió el movimiento anglicano. AFP

El monarca británico es el líder de la Iglesia de Inglaterra, de donde surgió el movimiento anglicano.

La Iglesia de Inglaterra fue fundada en el siglo XVI por Enrique VIII, el rey que rompió con el Vaticano después de que la Santa Sede se negara a anular su matrimonio con Catalina de Aragón.

La ruptura alimentó siglos de conflictos posteriores, pero en la época moderna las relaciones entre la Iglesia católica y la Iglesia de Inglaterra, también conocida como Iglesia anglicana, han sido amistosas.

Carlos, de 76 años, se reunió por última vez con Francisco -con quien compartía la pasión por la protección del medioambiente- en Roma en abril, a pesar de haber pospuesto oficialmente la audiencia debido a la mala salud del pontífice, que falleció pocos días después.

El rey había visitado anteriormente el Vaticano en cinco ocasiones como príncipe de Gales y ha conocido a tres papas: Francisco, Benedicto XVI y Juan Pablo II.