Cientos de salvadoreñas marcharon este viernes para exigir la despenalización del aborto y rechazar la decisión del gobierno de Nayib Bukele de retirar la perspectiva de género de los programas escolares.
Pena de 2 a 8 años en El Salvador
El Salvador prohibió el aborto sin excepciones en 1998 y la ley lo castiga con dos a ocho años de cárcel, aunque a menudo es tipificado como "homicidio agravado", lo que conlleva a penas de 30 a 50 años de prisión.
En la última década, 73 mujeres fueron condenadas por abortos o emergencias obstétricas acusadas de "homicidio agravado", pero todas han sido liberadas, la última de ellas en noviembre pasado, tras gestiones de oenegés como la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto.
"Debe de haber una protección en el tema del aborto", dijo a la AFP Nayarit Alvarado, de la Federación Democrática Internacional de Mujeres, al señalar que "no se puede criminalizar a niñas y jóvenes".
Las manifestantes, que marcharon por calles de la capital, también criticaron la decisión del gobierno de Bukele de retirar la perspectiva de género de los programas escolares.
"Es una medida que se suma al desmontaje de los avances que habíamos logrado conquistar como mujeres", dijo a la AFP la activista Maricela Ramírez, del Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular.