INTERNACIONALES En Contexto -  17 de febrero de 2025 - 20:28

Segunda fase de liberación: otros rehenes y exigencias más altas de Hamás

Esta fase implicará desafíos políticos internos, ya que muchos de los prisioneros liberados anteriormente han expresado su odio hacia Israel, manifestó Bardov.

María José Jiménez
Por María José Jiménez
[email protected]

El Embajador de Israel en Panamá, Itai Bardov, abordó las tensiones generadas por la amenaza de Trump, quien advirtió que habría consecuencias graves si Hamás no liberaba a todos los rehenes israelíes. "Israel ha aceptado liberar rehenes en etapas, pero la situación sigue siendo delicada", señaló. A pesar de la liberación parcial, el embajador destacó la preocupación sobre el futuro del acuerdo y la posibilidad de que la tregua se rompa en la segunda fase.

BITE 1 EN CONTEXTO 17FEB.mp4

Complejidad de la liberación en la segunda fase

Bardov explicó que la segunda fase de la liberación de rehenes será más difícil. "Estamos negociando no solo por los civiles, sino también por los soldados secuestrados. Hamás pide más terroristas como parte del acuerdo", afirmó. Esta fase implicará también desafíos políticos internos, ya que muchos de los prisioneros liberados anteriormente han expresado su odio hacia Israel.

BITE 2 EN CONTEXTO 17FEB.mp4

Preocupación por los rehenes y los niños

En relación con los niños secuestrados, Bardov expresó su preocupación por la familia Vivas, cuya situación sigue siendo incierta. "No sabemos si los niños siguen vivos, aunque nuestra esperanza es que sí", indicó.

BITE 3 EN CONTEXTO 17FEB.mp4

Críticas a la Cruz Roja y el papel de la comunidad internacional

Bardov también criticó el papel de la Cruz Roja en el proceso, señalando que no se había intervenido adecuadamente durante los últimos 16 meses. A pesar de las quejas, reconoció que Israel no tiene control directo sobre lo que ocurre en Gaza, pero insistió en que las organizaciones internacionales deberían desempeñar un papel más activo.

EN CONTEXTO 17 FEBRERO.JPG

En esta nota: