El presidente electo José Raúl Mulino deberá enfrentar varios retos, entre ellos, la gobernabilidad y la aprobación de sus proyectos futuros en la Asamblea Nacional. Para el analista político y sociólogo José Lasso, el diálogo directamente con los partidos políticos es fundamental para la toma de decisiones.
A su juicio, cualquier esfuerzo que se haga desde la Asamblea Nacional o desde el indulto que pueda hacer el presidente Cortizo, trastoca la institucionalidad como tal, la socava ya que se han agotado todas las instancias respectivas y hay una condena en pleno.
Otros de los retos que tendrá el presidente Mulino son las leyes para la creación de una cuenca hidrográfica, es decir, la modificación de la cuenca que contemple también la reserva de Río Indio y de igual manera la modificación a la ley 51 de la Caja de Seguro Social (CSS).
Son temas muy álgidos que generan mucha reacción y polémica en algunos sectores del país, pero también la vuelta al tema minero, que está precisamente muy presente en la conciencia de una población que luchó el año pasado por eso.
"Son temas que él va a tener que trabajar en conjunto con la Asamblea de diputados para efectos de proponer. Tenemos que la población va a estar muy pendiente e inevitablemente va a traer un conflicto, en cuanto a la discusión que se tiene con respecto a las medidas paramétricas que se pueda tener", explicó.