NACIONALES En Contexto -  17 de noviembre de 2025 - 09:31

Descuentos para jubilados en Panamá: qué dice la ley y por qué aún hay tantas dudas

Acodeco detalla cómo deben aplicarse los descuentos para jubilados y aclara las confusiones más comunes en comercios, transporte y servicios.

María José Jiménez
Por María José Jiménez
[email protected]

Francisco Azcárraga, del Departamento de Educación de Acodeco, explicó punto por punto cómo funciona la Ley 6 del 16 de junio de 1987 que establece los descuentos para jubilados, pensionados y personas de la tercera edad. Aunque es una norma ampliamente conocida, todavía genera confusiones sobre todo en restaurantes, transporte y comercios que aplican promociones.

¿Quiénes tienen derecho a los descuentos?

La ley define como personas de la tercera edad a:

  • Mujeres desde los 55 años

  • Hombres desde los 60 años

A partir de ese momento ya pueden exigir los descuentos, independientemente de si están o no jubilados formalmente. La jubilación, como tal, entra a los 57 (mujeres) y 62 (hombres), pero para efectos de los beneficios la edad es menor.

Los descuentos más usados: lo que sí aplica y lo que no

Azcárraga detalla que los beneficios abarcan varias áreas del consumo diario:

Restaurantes

  • 25% de descuento en restaurantes en general

  • 15% de descuento en franquicias y cadenas de comida rápida

  • El descuento solo aplica al consumo del jubilado, no al de toda la mesa.

  • Debe ser una comida completa: entrada, plato fuerte, postre y bebida.

    Si la persona solo consume un café, helado o postre, no aplica.

Entretenimiento y recreación

  • 50% en teatro, cine, conciertos y actividades similares.

  • Hoteles: 50% de lunes a jueves / 30% fines de semana.

  • Pasaportes: 50% de descuento.

Pero ojo:

Si el concierto o evento es a beneficio de una fundación o entidad sin fines de lucro, el descuento no aplica. Es una de las confusiones más frecuentes.

Servicios básicos

  • 25% en facturas de agua, electricidad y telefonía.

    Azcárraga aclara algo clave:

las empresas no aplican estos descuentos automáticamente, incluso cuando el cliente ya cumplió la edad.

El usuario debe acudir a la empresa con su cédula y solicitar la aplicación del beneficio.

Medicamentos

  • Los jubilados pueden elegir el descuento que más les convenga:

    Si el producto está en oferta (30%) pero la ley les da 25%, pueden acogerse a la oferta.

    No se suman descuentos; se escoge el mayor.

¿Qué pasa con las ofertas y promociones?

Muchos comercios colocan la frase “no aplica descuento a jubilados si el producto está en oferta”.

Según Acodeco, esto sí es válido, porque el usuario tiene derecho a optar por el beneficio que más le favorezca, pero no a combinar ambos.

Transporte: dónde aplica y dónde no

Azcárraga lo resume así:

  • Transporte interurbano: aplica 30%

    (movilidad entre ciudades o provincias; buses, lanchas, tren).

  • Metro, metrobús y rutas internas: no aplica descuento.

  • Boletos aéreos: 25%

    Siempre y cuando el vuelo salga de Panamá o tenga como destino Panamá,

    y la aerolínea tenga oficinas en el país.

Cuando el comercio no quiere aplicar el descuento

Los jubilados suelen ser un grupo muy activo en la defensa de sus derechos. Pero también hay confusiones frecuentes, como pensar que tiendas de ropa deben dar descuentos por ley.

Azcárraga aclara, La ley no obliga a los almacenes por departamento o de ropa a dar descuentos. Algunas lo hacen por estrategia comercial y eso genera expectativas erróneas en otros comercios.

¿Cómo denunciar incumplimientos?

Acodeco recibe múltiples quejas. Para presentar una denuncia formal, el jubilado debe llevar:

  • La factura donde conste el consumo o compra

  • Su cédula

  • Si aplica, cualquier documento que pruebe que el comercio se negó al descuento

Con eso, Acodeco investiga y, cuando corresponde, impone sanciones.

La mayoría de los conflictos se dan por ofertas, combos, promociones y casos donde los comercios alegan excepciones sin fundamento.

Préstamos hipotecarios: un punto poco conocido

La ley establece un 1% de descuento en intereses hipotecarios.

Si la persona adquirió la vivienda antes de cumplir la edad, puede acercarse al banco cuando ya cumple los años requeridos para que se haga válido el beneficio en adelante.

Un cierre necesario

Azcárraga destaca que estos espacios de explicación son vitales, porque aún hay mucha confusión y también malas prácticas respecto a cómo aplicar los beneficios.

Lo cierto es que la ley existe, es clara, y corresponde a los comercios y empresas cumplirla, mientras que los adultos mayores deben mantener siempre sus documentos y facturas para ejercer sus derechos sin complicaciones.

EC FRANCISCO AZCÁRRAGA 14 NOVIEMBRE
Descuentos para jubilados en Panamá: qué dice la ley y por qué aún hay tantas dudas

Descuentos para jubilados en Panamá: qué dice la ley y por qué aún hay tantas dudas

En esta nota: