La inflación en Panamá registró una variación mensual del -0,02 % en octubre, arrastrada por la caída de los precios en sectores como los servicios de restaurantes y hoteles o el mantenimiento del hogar, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Inec).
Inflación en Panamá cae –0,02 % en octubre
Respecto a la variación de -0,02 % en octubre, con relación al mes anterior, el ente estadístico señala que es resultado de la caída de los precios en los grupos de servicios de restaurantes y alojamientos (-0,7 %); muebles, equipo doméstico y mantenimiento rutinario del hogar (-0,4 %); prendas de vestir y calzado; e información y comunicación, ambos en -0,3 %; salud; y transporte, ambos (-0,1 %).
Los grupos que presentaron, por otro lado, crecimiento en los precios fueron cuidado personal, protección social y bienes y servicios diversos en 0,6 %; alimentos y bebidas no alcohólicas ( 0,3 %); y bebidas alcohólicas y tabaco (0,1 %).
Las divisiones de servicios educativos; y seguros y servicios financieros, no presentaron variación en sus precios, dijo el Inec.
Panamá cerrará el año con inflación negativa, según el FMI
De acuerdo con las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), Panamá cerrará este año con una inflación del -0,1 %.
La tasa de inflación en Panamá cerró 2024 con un acumulado anual del 0,7 % y una interanual del -0,2 %, debido a la baja en los precios de las comunicaciones, prendas de vestir y calzado, y salud, según el ente estadístico estatal.
En 2023, la tasa inflacionaria cerró con un acumulado del 1,5 % y una interanual al 1,9 %, mientras que en 2022 fueron del 2,1 % y 2,9 %, respectivamente.





