Nacionales En Contexto - 

Carnavales en Panamá: Preocupa seguridad de asistentes

Los Carnavales en Panamá se celebrarán del 17 al 21 de febrero próximo. Hacen llamado a las autoridades para que tomen medidas severas durante estos días.

Clarissa Castillo
Por Clarissa Castillo
[email protected]

La seguridad de los asistentes durante los cuatro días de la celebración de los carnavales en Panamá preocupa a Jaime Abad, exdirector de la extinta Policía Técnica Judicial (PTJ). "Yo estoy muy preocupado por estos carnavales, cuidado y las pandillas se van a tomar nuestros carnavales".

Bite 4 - 9 de febrero.mp4

Abad hizo un llamado a la fuerza pública, en especial al ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino y al Procurador General de la Nación, Javier Enrique Caraballo Salazar, a que tomen medidas severas durante los Carnavales para frenar la inseguridad.

Senniaf: el abuso sexual existe día a día en los hogares

De igual forma, pidió paciencia a la población para que comprenda la labor del policía ya que debe haber más vigilancia que en años anteriores.

Según el exdirector de la PTJ, el principal problema de la inseguridad en Panamá es la falta de una decisión política como país para enfrentar la maleantería como debe ser.

Expresó que la profesionalización de las pandillas ha ido en incremento y preocupa que no solamente sea hacia el interior sino la posible conexión con los maras y organismos internacionales. "Si pasamos esa etapa entonces si vamos a estar en grandes problemas", reconoció.

Bite 3 - 9 de febrero.mp4

A esto se suman los cambios en la tecnología que están siendo aprovechados por el crimen organizado a su favor, al mismo tiempo que la mayoría de las agencias no actúan coordinadamente ya que hay muchos celos.

Bite 1 - 9 de febrero.mp4

"La pandemia también llevó a un caos financiero en donde muchas familias se quedaron sin sus fuentes de ingresos y eso definitivamente aumentó el número de jóvenes reclutados por las pandillas, lo que a su vez incrementó la ola de violencia en el país", mencionó. "La pandemia también llevó a un caos financiero en donde muchas familias se quedaron sin sus fuentes de ingresos y eso definitivamente aumentó el número de jóvenes reclutados por las pandillas, lo que a su vez incrementó la ola de violencia en el país", mencionó.

Sin embargo, Abad considera que la mayoría de los panameños tiene una cultura positiva e insistió que el porcentaje de los ciudadanos que están ocasionando problemas, sobre todo, de crímenes violentos ni siquiera llega al 1% de la población.

"Si se tomará la decisión y un Gobierno se pusiera los pantalones largos de luchar contra esta maleantería, todo cambiaría", indicó Abad.

Bite 2 - 9 de febrero.mp4
EC - ADELITA Y JAIME ABAD - 9 FEB.JPG
El exdirector de la extinta PTJ, Jaime Abad, le preocupa la seguridad durante los carnavales en Panamá.

El exdirector de la extinta PTJ, Jaime Abad, le preocupa la seguridad durante los carnavales en Panamá.