Los diputados de la bancada independiente rechazaron el abordaje realizado al proyecto Ley sobre la reelección de la rectora de la Universidad Autónoma de Chiriquí, UNACHI. "La bancada independiente cree que el tema de las universidades, de la educación superior en el país, debe ser analizado ampliamente", indicó Juan Diego Vásquez. Además, resaltó que la rectora no ha tenido la valentía de venir a la Asamblea Nacional públicamente.
Sin embargo, uno de los artículos polémico de este proyecto de Ley, es el que habla de extender por periodo más la posibilidad a quien ocupe la rectoría de reelegirse.
"No podemos entrar a ver que la UNACHI es una cosa, que la universidad de Panamá otra cosa y que la UTP otra cosa, tenemos que ver los mejores ejemplos, que hay en el país hoy, que hay en la región hoy, y entonces determinar, con claridad, cuáles van hacer las reglas en todas las universidades... Por qué tener una regla, para una universidad y otra para otra, son todas universidades, públicas, autónomas, panameñas, estatales", puntualizó el diputado de la bancada independiente, Juan Diego Vásquez.
El diputado independiente de la Asamblea Nacional, Juan Diego Vásquez, dijo que durante la discusión del proyecto en la Asamblea Nacional, no estuvieron presentes los grupos estudiantes.
"Yo lamentablemente no vi grupos estudiantiles en la Asamblea y no por culpa de ellos, la Asamblea no creo el escenario, no dio la circunstancias, para que las personas que tienen que participar, participaran, quienes los docentes, que sacaron un comunicado un grupo de docentes, que no estaban de acuerdo, pero no tomamos eso en cuenta, que piensan los estudiantes... Una Ley que esta pensada para mejorar la educación en Chiriquí, es la que causa protestas", expresó.
El Proyecto 756, que reorganiza a la UNACHI, movió la balanza para su tercer debate en los intereses académicos, sus fines reivindicativos, el desarrollo del personal docente y porque crea una base jurídica que admite una reelección no perpetua dándole un seguimiento a los planes de estudio.
Esos conceptos generales del contenido del proyecto de ley No. 756, que modifica la Ley 4 de 2006, que reorganiza la Universidad Autónoma de Chiriquí, prevalecieron en su aprobación porque para los diputados, que respaldaron el documento, se sostienen en temas desapercibidos referentes a beneficios adquiridos por el tiempo de servicio, bonificaciones voluntarias y garantía de permanencia en su puesto de trabajo.
La entrevista con Juan Diego Vásquez, se dio en el programa En Contexto. Puede revivirlo en VOD de Tigo Panamá.