ECONOMÍA Economía - 

Panamá y Europa evalúan cooperación en materia de patentes de invención

La cooperación busca facilitar y acelerar el registro de patentes en Panamá cuando esta es solicitada por primera vez en Europa.

La viceministra de Comercio Interior e Industrias de Panamá, Candice Herrera, acompañada del director general del Registro de la Propiedad Industrial (DIGERPI), Leonardo Uribe, recibió la visita del presidente de la oficina Europea de Patentes (EPO), Antonio Campinos, y su equipo de trabajo, quienes hicieron entrega de los acuerdos alcanzados.

Por su parte, Uribe manifestó que estas conversaciones con el equipo de oficina Europea de Patentes tienen el propósito de evaluar acciones de cooperación entre ambas entidades en el área de patentes de invención, para así facilitar y acelerar el registro de patentes en Panamá cuando esta es solicitada por primera vez en Europa.

PANAMA MICI PATENTES.jpg
La viceministra de Comercio Interior e Industrias de Panamá, Candice Herrera, acompañada del director general del Registro de la Propiedad Industrial (DIGERPI), Leonardo Uribe, recibió la visita del presidente de la oficina Europea de Patentes (EPO), Antonio Campinos.

La viceministra de Comercio Interior e Industrias de Panamá, Candice Herrera, acompañada del director general del Registro de la Propiedad Industrial (DIGERPI), Leonardo Uribe, recibió la visita del presidente de la oficina Europea de Patentes (EPO), Antonio Campinos.

El encuentro contó con la participación de Nelson Das Neves, jefe de la Oficina Regional para América, África y ASEAN, Madeleine Schieck y Maximiliano Santacruz, por parte de la oficina Europea de Patentes. Se indicó que este acercamiento traerá múltiples beneficios para la Dirección General del Registro de la Propiedad Industrial en materia de capacitación de los examinadores de patentes, disminución de la carga de trabajo en el examen de solicitudes y apoyo a proyectos de digitalización, además del fortalecimiento de capacidades profesionales en temas de propiedad intelectual para jueces y centros de transferencia de tecnología en universidades, entre otros, añadió Uribe.

El presidente de la oficina Europea de Patentes y su equipo de trabajo también se reunieron con Cristina de Molino, presidente de la Asociación de Abogados de Propiedad Intelectual (APADEPI), y Gabriela Tejada, del Comité de Patentes, para tratar el convenio de colaboración, que beneficiará al gremio de abogados que tramitan patentes.

En esta nota: