Economía Economía -  27 de junio de 2025 - 20:21

Mipymes: Autoridades y expertos emiten recomendaciones a emprendedores

Las Mipymes representan el 96% de la economía nacional y generan más del 40% de los empleos formales en Panamá.

VTR DIA DE LAS MYPIMES.mp4

Se necesita apoyo a las Mipymes

La jornada sirvió para visibilizar los retos que viven los emprendedores, como la necesidad de acceso a financiamiento y políticas públicas que los impulsen.

En Panamá, la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme) mantiene un registro de más de 90 mil empresas. Representan el 96% de la economía nacional y generan más del 40% de los empleos formales en el país. En este día, la institución les hizo un llamado a regularizarse.

"Todos tenemos incertidumbre en ese momento en el que pasamos de la informalidad a la formalidad. Quizás porque creemos que los impuestos nos van a sobrepasar, pero al registrarte con nosotros, tienes un beneficio tangible que es no pagar impuestos por dos años, puedes crear sociedades de emprendimientos sin la necesidad de un abogado y a muy bajo costo. Ampyme te registra para que los bancos, las financieras te otorguen ese financiamiento que necesitas y aquí te asesoramos", dijo Raúl Fernández, director de la Ampyme. "Todos tenemos incertidumbre en ese momento en el que pasamos de la informalidad a la formalidad. Quizás porque creemos que los impuestos nos van a sobrepasar, pero al registrarte con nosotros, tienes un beneficio tangible que es no pagar impuestos por dos años, puedes crear sociedades de emprendimientos sin la necesidad de un abogado y a muy bajo costo. Ampyme te registra para que los bancos, las financieras te otorguen ese financiamiento que necesitas y aquí te asesoramos", dijo Raúl Fernández, director de la Ampyme.

Feria Punto Mipyme en el Hatillo

Este viernes la Alcaldía de Panamá realizó la Feria Punto Mipyme en el Hatillo, donde encontramos emprendedores de artesanías, mercancía variada y hasta de vegetales y legumbres. Señalan que necesitan más espacios como estos y opciones de financiamiento.

"Ese emprendedor que se nos acerca lo capacitamos, le damos un plan de negocio y estos aliados nuestros le otorgan un financiamiento. No tengas miedo, que aquí tienes un socio del gobierno totalmente capacitado para lograr ese financiamiento que tu necesitas y esto es una realidad. Por lo que va de este año, hemos logrado colocar en nuestros programas financieros reembolsables, más de $15 millones en los bolsillos del emprendedor panameño", agregó Fernández. "Ese emprendedor que se nos acerca lo capacitamos, le damos un plan de negocio y estos aliados nuestros le otorgan un financiamiento. No tengas miedo, que aquí tienes un socio del gobierno totalmente capacitado para lograr ese financiamiento que tu necesitas y esto es una realidad. Por lo que va de este año, hemos logrado colocar en nuestros programas financieros reembolsables, más de $15 millones en los bolsillos del emprendedor panameño", agregó Fernández.

FERIA MIPYMES EDIFICIO HATILLO.jpeg
Este 27 de junio se celebró el Día de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mipymes).

Este 27 de junio se celebró el Día de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mipymes).

Negocios con ciberseguridad

Y para los negocios que operan en el entorno digital, la empresa experta en ciberseguridad, Soluciones Seguras, informó que una organización en Panamá sufre alrededor de 2,039 intentos de ciberataques a la semana. Razón por la que emitieron recomendaciones.

"Si bien es cierto las pymes son muy pequeñas, sin embargo, existe una vida digital y esa vida digital nosotros debemos cuidarla. Entonces como somos parte de esas pymes es importante tener una capacitación digamos sobre las vulnerabilidades que hay, cómo cuidarse si llega un correo electrónico que no esperamos, entrar en sitios web que sean maliciosos o que no tengan un certificado de seguridad", dijo Mauro Reluz, ingeniero de Soluciones Seguras.

La Ampyme reportó que en los últimos meses, 3 mil emprendedores pasaron de la informalidad a la formalidad.

En esta nota: