El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), Mastercard y sus aliados financieros lanzaron hoy el Programa de Inclusión Financiera, que tiene por objeto fomentar la digitalización y crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) y emprendedores panameños, entendiendo que estos desempeñan un papel crucial como motores de desarrollo económico y bienestar.
De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en 2021, se estimaba que había aproximadamente 200,000 MiPymes en Panamá, que sumaban 96.3% del total de empresas activas y 49% de las fuentes de empleo formal. No obstante, a pesar de su relevancia, estas siguen enfrentando barreras importantes para acceder al sistema financiero formal y conectarse a la economía digital.
Por ello, el Programa de Inclusión Financiera ofrece a las MiPymes y emprendedores:
-
Educación Financiera: a través de plataformas educativas digitales y gratuitas de Mastercard, se brindará a las MiPymes y emprendedores participantes en el Programa las herramientas y conocimientos básicos requeridos para diseñar, lanzar, administrar, digitalizar y hacer crecer sus negocios. Entre éstas destacan la Odisea del Emprendedor, MicroMentor y la Aceleradora Virtual del INCAE.
- Soluciones financieras focalizadas: en colaboración con las instituciones financieras y Fintechs aliadas de Mastercard, se desarrollarán y posicionarán productos de pago y adquirencia especialmente pensados para atender las necesidades de las MiPymes y emprendedores panameños. Así, podrán acceder y aprovechar soluciones financieras que les permitan crecer sus negocios e incrementar su impacto positivo en las comunidades de las que son parte.
En última instancia, el programa busca consolidar un ecosistema favorable para el crecimiento de las MiPymes y emprendedores, en que participen de forma activa y colaborativa todos los actores relevantes, incluyendo instituciones gubernamentales, instituciones financieras y Fintechs.
Oscar Ramos Jirón, director de AMPYME, destacó que la institución “sustenta su gestión en diversos pilares, entre los que se destaca la capacitación y procurar acciones para gestionar el acceso a financiamiento en favor de los emprendedores y empresarios. Así mantenemos nuestro rumbo, siempre con el apoyo de aliados estratégicos, tanto del sector público como privado, siempre procurando el éxito de este sector.”
Los propietarios de MiPymes y emprendedores panameños interesados en acceder a los recursos, soluciones financieras y plataformas educativas que ofrece el Programa de Inclusión Financiera pueden consultar el siguiente enlace: Programa de Inclusión Financiera (mastercard.com).