Ante los cuestionamientos y preocupación del sector agropecuario y político por la integración de Panamá al Mercado Común del Sur (Mercosur), el presidente de la república, José Raúl Mulino, aseguró que no habrá competencia para la producción nacional, al tiempo que advirtió que se está intentando generar un ambiente negativo en cuanto al tema.
Uno de los temas que encendió las alarmas de los productores, es el acuerdo firmado entre Panamá y Argentina para establecer un frigorífico en Panamá Pacífico e importar carne, que tendrá como destino los Estados Unidos.
El mandatario reiteró que el próximo mes de agosto viajará a Brasil con una delegación panameña y espera que lo puedan acompañar representes del sector agro y algunos diputados. Hay que destacar que le corresponderá a la Asamblea Nacional ratificar el acuerdo que se firmará con el Mercosur.
Mulino destaca indicadores económicos positivos
En otro tema económico, el presidente Mulino señaló que hay indicadores positivos que se deben reconocer. Manifestó que la generación de plazas de trabajo dependerá de las maniobras para fortalecer la atracción de inversiones.
Además, el mandatario anunció que en julio de 2026, Panamá será la sede del Congreso Mundial de Zonas Francas.