Economía Economía -  3 de octubre de 2025 - 19:33

Empresas en Panamá priorizan la sostenibilidad en su gestión, revela estudio

Por primera vez Panamá forma parte del estudio Approaching the future 2025 que muestra las principales tendencias en reputación e intangibles a nivel mundial.

El aspecto diferenciador de Panamá

El estudio sitúa al país en un referente regional por su compromiso ambiental, social y de gobernanza. El estudio mide cuáles son los nueve temas más importantes y a cuántos de ellos, se le dedican más recursos y en cuáles encuentran más dificultades.

"El aspecto diferenciador de Panamá es que ustedes ubican la sostenibilidad en primer lugar, es decir, que los resultados de Panamá se parecen más a los de Europa que a los de Centroamérica. En segundo lugar, ustedes consideran que la reputación del riesgo reputacional son temas fundamentales, así como el liderazgo corporativo y la comunicación. Todas las formas de comunicación", destacó Ángel Alloza, CEO Corporate Excellence.

Sostenibilidad y reputación

Por su parte, Monique de Saint Malo Eleta, gerente general de Stratego, ponderó que a nivel de importancia de sostenibilidad y reputación estamos con Europa, sin embargo necesitamos invertir más.

"Nos hacen falta más recursos para poder gestionar esa sostenibilidad dentro de nuestras empresas y poder aportar esas comunidades a ese medioambiente y poder entonces gestionar la reputación para tener ese siempre beneficio de la duda cuando tengamos problemas", repuso. "Nos hacen falta más recursos para poder gestionar esa sostenibilidad dentro de nuestras empresas y poder aportar esas comunidades a ese medioambiente y poder entonces gestionar la reputación para tener ese siempre beneficio de la duda cuando tengamos problemas", repuso.

Este resultado refleja un cambio significativo en la forma en que las empresas panameñas integran la gestión responsable en sus modelos de negocio, alineándose con estándares internacionales y respondiendo a las expectativas de consumidores e inversionistas que cada vez exigen mayor compromiso ambiental y social.

Approaching the future 2025 (2)
Durante la presentación de los resultados de este estudio señalaron los retos que aún tiene el Panamá.

Durante la presentación de los resultados de este estudio señalaron los retos que aún tiene el Panamá.

"Si quieres ser una buena compañía, si quieres tener una buena reputación, necesitas trabajar en lo ambiental, en lo social y en la gobernanza, pero cuando hablamos de dónde están invirtiendo recursos las organizaciones, en el caso de Panamá es muy relevante ver cómo están invirtiendo en comunicación corporativa con todos los canales y también en marca corporativa", reveló Clara Fontán, directora de Operaciones e Inteligencia de Corporate Excellence.

Durante la presentación de los resultados de este estudio señalaron los retos que aún tiene el país para seguir mejorando.

Estos resultados se dan en el marco de la Semana de la Responsabilidad Social Empresarial que se realizará en Panamá los próximos 14 y 15 de octubre, organizada por Sumarse.

En esta nota: