La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional había quedado en enviar antes de este viernes al Órgano Ejecutivo un informe detallado con todos los comentarios y recomendaciones, luego de un ejercicio fiscalizador en las vistas presupuestarias de más de 90 instituciones del Estado.
Asamblea evalúa emitir informe
El diputado Betserai Richards destacó los sectores en los que mayormente persiste la preocupación por los recortes que sufrieron.
Por constitución, los diputados no pueden modificar el Presupuesto General del Estado, pero tienen la facultad de recomendar al MEF aplicar algunos ajustes en base a las necesidades de las instituciones públicas.
"Tengamos en cuenta que es el presupuesto más alto de toda la historia y eso hay que aunar también la información que se recibió hace un par de días con el aumento de la deuda pública en más de 5 mil millones, es decir, estamos en una situación difícil donde realmente se debería priorizar", dijo la diputada Janine Prado.
La parlamentaria destaca que temas como la excesiva publicidad, son temas que no deben existir en momentos donde se aplica la contención del gasto.
Se mantendrá la disciplina fiscal
El titular del MEF, Felipe Chapman, defiende el presupuesto presentado ante la Asamblea Nacional alegando que mantendrá la misma disciplina fiscal. También ha confirmado que está abierto al debate y a las recomendaciones.
El diputado Lenín Ulate, destacó que el retraso en el envío de las recomendaciones se debió a la cantidad de tiempo invertido en el análisis de las vistas presupuestarias.
"Entiendo que los comisionados de la Comisión de Presupuesto estaban reuniéndose para analizar cuáles son esas recomendaciones que van a presentar al Presupuesto General del Estado para poder enviar, como ves, son varias instituciones y ya vimos el tiempo que duraron las vistas presupuestarias", reconoció.
De acuerdo a fuentes legislativas, las recomendaciones desde la Asamblea Nacional al Órgano Ejecutivo deben salir a más tardar la próxima semana.