POLÍTICA Política -  3 de octubre de 2025 - 20:13

Rubén Campos defiende fallo que modifica elección de diputados del Parlacen

Campos considera que el fallo de la CSJ fortalece la legitimidad y reducirá el clientelismo en la elección de diputados al Parlacen.

María José Jiménez
Por María José Jiménez
[email protected]

El diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), Rubén Darío Campos, destacó que el reciente fallo que ordena la elección directa de los diputados de esta institución es un paso importante para recuperar la credibilidad ante la ciudadanía.

“Este fallo beneficia, primero que todo, a la institución. Le da confianza al panameño, porque ahora será voto a voto, con legitimidad y transparencia”, dijo Campos, quien aseguró que habla también como ciudadano.

BITE 1 EN CONTEXTO 03OCT

Una quinta papeleta

El parlamentario explicó que el fallo introducirá una nueva papeleta nacional, lo que representará un cambio en el proceso electoral.

“El ciudadano ya no solo recibirá las papeletas de presidente, diputado, alcalde y representante, sino también una nacional para elegir a los diputados al Parlacén”, detalló. “El ciudadano ya no solo recibirá las papeletas de presidente, diputado, alcalde y representante, sino también una nacional para elegir a los diputados al Parlacén”, detalló.

Sin embargo, planteó interrogantes: “¿Van a tener los diputados del Parlacen las mismas prerrogativas y derechos administrativos que los de la Asamblea Nacional? Eso hay que ponerlo en la balanza”.

BITE 2 EN CONTEXTO 03OCT

Rechazo ciudadano y estigma del Parlacen

Campos reconoció que la institución arrastra un fuerte rechazo social, “Es difícil nadar contra la corriente, vender lo positivo cuando ya la gente tiene en su chip que esto está mal”, dijo.

No obstante, insistió en que el fallo ayudará a acabar con el amiguismo, el clientelismo y el uso de la institución como refugio de figuras políticas en busca de fuero.

BITE 3 EN CONTEXTO 03OCT

El caso de los expresidentes

Sobre el cuestionado ingreso automático de expresidentes al Parlacen, Campos fue claro, “Estamos trabajando para que eso cambie. Ese derecho está en el Tratado Constitutivo, y aunque la bancada panameña se oponga, la decisión final la toma la Junta Directiva. Llevamos más de un año tratando de que no se dé, pero es un derecho que no podemos obviar”.

BITE 4 EN CONTEXTO 03OCT

¿Para qué sirve el Parlacen?

El diputado también respondió a quienes cuestionan la utilidad de esta instancia: “Muchos proyectos se presentan y se aprueban, pero quedan archivados en el SICA porque ni siquiera tiene Secretario General. Eso nos frena. El problema no es solo el Parlacen, es el sistema regional”.

Aun así, insistió en la necesidad de pelear por la vinculación de las resoluciones para que los beneficios se reflejen en Panamá.

EN CONTEXTO 3 OCTUBRE
En esta nota: