Economía Economía -  2 de octubre de 2025 - 11:26

Chapman: "Más de $8,000 millones del presupuesto serán destinados al pago de la deuda"

El ministro del MEF, Felipe Chapman, dijo que la deuda heredada limita los recursos disponibles para educación, jubilados y otros sectores sociales

Vivian Jaén
Por Vivian Jaén
[email protected]

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto al ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, abordaron este jueves la discusión del Presupuesto General del Estado en la Asamblea Nacional, en medio de reclamos de jubilados y educadores que exigen mayores asignaciones.

Chapman explicó que el país cuenta con el presupuesto más alto de su historia, lo que representa un desafío frente a los compromisos heredados de la deuda pública.

Educación recibe más de B/. 3,700 millones

El ministro destacó que la educación ocupa un lugar prioritario en el proyecto presupuestario, con una asignación de 3,746 millones de balboas, equivalente al 11% del presupuesto nacional.

“Contamos con el presupuesto de la nación más alto en la historia, que incluye en educación 3,746 millones de balboas, el 11% de la totalidad del presupuesto nacional”, detalló Chapman. “Contamos con el presupuesto de la nación más alto en la historia, que incluye en educación 3,746 millones de balboas, el 11% de la totalidad del presupuesto nacional”, detalló Chapman.

Deuda y Caja de Seguro Social, los mayores retos

Chapman subrayó que el primer rubro del presupuesto corresponde a la Caja de Seguro Social (CSS), con 8,200 millones de dólares, mientras que el segundo gran compromiso del Estado es el pago de la deuda pública, que supera los 8,000 millones de dólares, representando el 23% del presupuesto general.

“Es un reto enorme. Son recursos que quisiéramos destinar a las demandas sociales, pero debemos cumplir responsablemente con estas obligaciones”, advirtió el ministro de Economía. “Es un reto enorme. Son recursos que quisiéramos destinar a las demandas sociales, pero debemos cumplir responsablemente con estas obligaciones”, advirtió el ministro de Economía.

Felipe Chapman
Chapman: "Más de $8,000 millones del presupuesto serán destinados al pago de la deuda"

Chapman: "Más de $8,000 millones del presupuesto serán destinados al pago de la deuda"

Reclamos sociales siguen en debate

El anuncio se dio en medio de las manifestaciones de jubilados y educadores, que piden ajustes en sus asignaciones presupuestarias y mejoras en la atención de sus necesidades.

El Gobierno reiteró que, aunque los recursos son limitados, se está haciendo un esfuerzo por atender las demandas sociales sin descuidar los compromisos financieros internacionales.

En esta nota: