Brasil, México y Argentina se han mantenido como las tres principales economías de América Latina en las últimas cuatro décadas. Desde 1980, el tablero económico de la región tiene a estos tres países como los mercados más grandes en función de su Producto Interno Bruto (PIB). Según las previsiones de octubre de 2023 del Fondo Monetario Internacional (FMI), en 2024 Brasil producirá productos y servicios por un total de 4,3 billones de dólares internacionales (ajustados por paridad del poder adquisitivo). La economía mexicana, por su parte, alcanzará un PIB de 3,4 billones de dólares, mientras que Argentina sumará unos 1,3 billones.
Chile y República Dominicana son los países que han conseguido adelantar más posiciones. Chile lleva varios años consolidado en la quinta posición, mientras que República Dominicana avanzaría dos casilleros desde la novena posición en 2002 a la séptima en 2024.