Sentados sobre una plancha de cemento, entre el calor y el hacinamiento, se encuentran los migrantes varados en la frontera entre Costa Rica Y Panamá. Se trata de una especie de refugio en el sector de Paso Canoas, allí se observa a bebés, personas enfermas, mujeres embarazadas y niños. Los que tienen dinero se quedan solo unas horas en el lugar y los que no tienen ven su "sueño americano" convertirse en pesadilla.
VTR REFUGIO PASO CANOAS.mp4
El lugar solía ser un campo ferial que estaba abandonado en Paso Canoas, pero se convirtió en una especie de solución improvisada por parte de las autoridades costarricenses, para dar albergue a los migrantes que se encontraban deambulando por el paso fronterizo entre Panamá y Costa Rica.
Bolsas de basura y ropa tendida enmarcan el panorama. Los migrantes pidieron mejores condiciones, pues consideran que el ambiente es foco de enfermedades.
"Mire como están esas basuras allá, las moscas eso trae queresas, eso trae microbios. Mira la mayoría de las personas tiene problemas estomacales. Los niños, las damas, las personas de tercera edad, que por favor las autoridades competentes de verdad, que tomen cartas en el asunto", exclamó Francisco Padrón, migrante venezolano. "Mire como están esas basuras allá, las moscas eso trae queresas, eso trae microbios. Mira la mayoría de las personas tiene problemas estomacales. Los niños, las damas, las personas de tercera edad, que por favor las autoridades competentes de verdad, que tomen cartas en el asunto", exclamó Francisco Padrón, migrante venezolano.
El refugio de Paso Canoas cuenta con una boletería, donde se venden los billetes de autobús para seguir hacia Nicaragua.
"Yo tengo 3 hijos, hasta la niñita le están cobrando 30 en dólares. Osea, este pedimos una ayuda para ver si rebajan algo pero no nos dicen que no, entonces en este momento, estamos vendido agua y gaseosas para reunir el resto del dinero porque no lo tenemos completo, porque ya hemos gastado en otros países. Osea estamos en un aprieto bastante fuerte", manifestó José Almarzo, migrante venezolano. "Yo tengo 3 hijos, hasta la niñita le están cobrando 30 en dólares. Osea, este pedimos una ayuda para ver si rebajan algo pero no nos dicen que no, entonces en este momento, estamos vendido agua y gaseosas para reunir el resto del dinero porque no lo tenemos completo, porque ya hemos gastado en otros países. Osea estamos en un aprieto bastante fuerte", manifestó José Almarzo, migrante venezolano.
Migrantes en Costa Rica.jpeg
Paso Canoas: migrantes enfrentan condiciones de refugio.
Paso Canoas: encrucijada para los migrantes camino a EE.UU.
Debido a las condiciones, no todos los migrantes deciden quedarse en este lugar. En el lugar se observa a familias enteras, durmiendo como pueden en las calles.
"Nos dicen que hay muchas enfermedades allá, entonces además de que estamos en un país que no es de nosotros, sin plata, no buscamos que nosotros ni nuestros hijos se nos enfermen", dijo Noreina Almarzo, migrante venezolana. "Nos dicen que hay muchas enfermedades allá, entonces además de que estamos en un país que no es de nosotros, sin plata, no buscamos que nosotros ni nuestros hijos se nos enfermen", dijo Noreina Almarzo, migrante venezolana.
La presencia de migrantes en las calles aledañas al refugio es abrumadora. Las personas se sitúan libremente frente a las casas.
Los gobiernos centroamericanos usan soluciones como estas para solucionar de cualquier manera o apoyar a los migrantes en su travesía a Estados Unidos, mientras este gobierno mantiene las advertencias de que quienes lleguen de manera irregular, serán deportados, con rapidez, hacia su país de origen.