ECONOMÍA ECO News - 

Incae promueve la innovación en congreso latinoamericano

La innovación sostenible fue el tema del Congreso Latinoamericano de Innovación en Panamá, organizado por Incae.

Ciara Morris
Por Ciara Morris

La empresa privada promueve la aplicación de la innovación sostenible. Este fue el tema que se desarrolló este viernes en un congreso que propone nuevas prácticas que generen resultados positivos para la sociedad, el medio ambiente y las finanzas. Se trata del Congreso Latinoamericano de Innovación en Panamá, organizado por Incae. El objetivo es que los ejecutivos se actualicen en herramientas de innovación, realicen networking y fortalezcan sus conexiones.

VTR CONGRESO INCAE.mp4

Michelle Sánchez, Presidenta de la Asociación de Graduados Incae, dijo que la innovación es la clave para mantener a las empresas, grupos y comunidades activas y en crecimiento.

"La innovación es la creatividad aplicada. Cuando haces realidad esto creativo que generaste", dijo Ramiro Casó, Investigador Senior Incae Business School. "La innovación es la creatividad aplicada. Cuando haces realidad esto creativo que generaste", dijo Ramiro Casó, Investigador Senior Incae Business School.

La jornada del evento de INCAE contó con expositores nacionales e internacionales, quienes expusieron los avances en sus industrias gracias a la innovación.

"No todo lo innovador tiene que ser necesariamente tecnológico tampoco. La innovación es, cómo aplico esto que se me ocurrió, que es original y valioso", dijo comentó Ramiro Casó, Investigador Senior Incae Business School. "No todo lo innovador tiene que ser necesariamente tecnológico tampoco. La innovación es, cómo aplico esto que se me ocurrió, que es original y valioso", dijo comentó Ramiro Casó, Investigador Senior Incae Business School.

PANAMÁ CIUDAD BONOS MEF.jpg
Incae promueve la innovación en congreso latinoamericano.

Incae promueve la innovación en congreso latinoamericano.

Panamá acercándose a salir de lista gris GAFI

En representación del gobierno nacional, destacaron las estrategias de enseñanza que están aplicando en las escuelas para que a través de la educación steam y robótica, nazcan propuestas de los jóvenes para necesidades del país.

"Se plantea un problema y hay que hacer una solución. Entonces obviamente pues eso hace que el estudiante tenga que trabajar, comunicarse entre sus compañeros y trabajar como es la vida misma, a través del ensayo y el error. Te vas a equivocar, vas a encontrar el fracaso, pero eso no va hacer. El fracaso no es algo negativo, sino que es algo que te va a ayudar a que seas cada vez más innovador y vayas en ese camino correcto", manifestó Yazmín Colón de Cortizo, Primera Dama de Panamá. "Se plantea un problema y hay que hacer una solución. Entonces obviamente pues eso hace que el estudiante tenga que trabajar, comunicarse entre sus compañeros y trabajar como es la vida misma, a través del ensayo y el error. Te vas a equivocar, vas a encontrar el fracaso, pero eso no va hacer. El fracaso no es algo negativo, sino que es algo que te va a ayudar a que seas cada vez más innovador y vayas en ese camino correcto", manifestó Yazmín Colón de Cortizo, Primera Dama de Panamá.

Otro expositor, fue el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, quien manifestó que conjuntamente con la Universidad Tecnológica, la Ciudad del Saber, AIG, Senacyt, se ha estableció el Centro de Investigación para incorporar tecnología e innovación a temas muy específicos (CITEC)".

Lo recaudado en este congreso será dirigido a becas universitarias en Incae Business School.