El Programa “Navidad Solidaria 2023”, el cual contemplaba la compra de 1.4 millones de piezas cárnicas para personas de escasos recursos, fue cancelado por las autoridades. La decisión de suspender el Programa Navidad Solidaria fue acordada por las autoridades y representantes de la agroindustria. A juicio del Ejecutivo existen razones de peso que complican su ejecución. "Los cierres de la industria, hacen imposible recibir la materia prima para procesar esa oferta, es decir la distribución del producto frío desde Bocas del Toro hasta Darién", señaló el Director del IMA, Carlo Rognoni.
VTR SUSPENSION NAVIDAD SOLIDARIA.mp4
"Una opción que tenemos es evacuar ese inventario que tiene la industria en los puntos de la venta del instituto", manifestó Carlo Rognoni, Director del IMA. "Una opción que tenemos es evacuar ese inventario que tiene la industria en los puntos de la venta del instituto", manifestó Carlo Rognoni, Director del IMA.
Productores lamentaron la medida, la cual tendrá un impacto importante en el sector.
"Mira ese programa bien llevado es un programa muy noble. Le lleva comida al plato a las personas que tienen menos capacidad económica y a la vez le hace justicia al productor que ha sido desplazado por el mercado internacional. Existen en Panamá 7,500 puestos de producción, si usted lo multiplica por la familia promedio de Panamá, para los empleados estamos hablando de 60,000 personas que dependen de esta actividad económica", explicó Juan Guevara, Presidente de Anapor. "Mira ese programa bien llevado es un programa muy noble. Le lleva comida al plato a las personas que tienen menos capacidad económica y a la vez le hace justicia al productor que ha sido desplazado por el mercado internacional. Existen en Panamá 7,500 puestos de producción, si usted lo multiplica por la familia promedio de Panamá, para los empleados estamos hablando de 60,000 personas que dependen de esta actividad económica", explicó Juan Guevara, Presidente de Anapor.
entrega-jamonesjpg.jpg
IMA: cancelación de "Navidad Solidaria" impactará al sector.
Gobierno Nacional suspende el programa de Navidad Solidaria
La primera versión de la “Navidad solidaria” se remonta al 2020. Ese año se destinaron 15.7 millones de dólares para la compra de productos derivados del cerdo y del pollo. Al año siguiente el monto fue de 20.8 millones de dólares, mientras que en 2022 se realizó la tercera versión a un costo total aproximado de 33 millones de dólares.
Según ANAPOR, más de 6 mil productores en el país se dedican a la cría de cerdos.