El Gobierno Nacional informó que decidió suspender el Programa Navidad Solidaria, esto luego de que, los porcicultores alertaron sobre la cancelación de la compra de jamones y pavipollos que se tenía prevista para este 2023.
Según el comunicado del Gobierno Nacional la política agropecuaria ha logrado el balance de la producción y comercialización de estos productos.
La decisión de suspender el Programa de Navidad Solidaria fue acordada con la agroindustria debido a la disminución en la oferta de productos.
"Es un hecho público y notorio que los cierres de calle han imposibilitado la movilidad durante las últimas semanas en todo el país, complicando el acceso de materia prima para fabricar productos cárnicos e imposibilitando su distribución a nivel nacional", culmina el escrito.
El Gobierno de Panamá había informado sobre la inversión de 25 millones de dólares para la compra de 1.4 millones de piezas de cerdo y pollo, entre otros productos, para el tradicional programa de Navidad Solidaria 2023.
La información sobre cancelación de la compra de jamones fue confirmada por Carlos Pitty, presidente de la Asociación Nacional de Porcinocultores (Anapor) y por Juan Guevara, presidente de la Asociación de Porcicultores Unidos de Panamá.
En ese entonces, funcionarios del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) indicaron que la compra de estos rubros serán únicamente para productores panameños.
Hace unos meses, Carlo Rognoni del IMA, había adelantado que "el precio más alto que se pagó por unidad el año pasado (2022) fue el lomo de cerdo y el jamón ahumado picnic con $23.75, la unidad, mientras que la pieza menos costosa fue el pavipollo que quedó a $8.10, la unidad".
También destacó en su momento que la Navidad Solidaria es una herramienta de reactivación económica, ya que permitirá a la agroindustria local generar plazas de empleo.