Economía ECO News -  5 de septiembre de 2025 - 20:21

Gasoducto por el Canal de Panamá generará empleos y reforzará la economía local

El Canal de Panamá espera diversificar su oferta comercial al mundo con la construcción de un gasoducto.

VTR GASEODUCTO

¿En qué cosiste el proyecto del gasoducto?

El gasoducto será de unos 80 kilómetros y transportará gas licuado de petróleo entre los océanos Atlántico y Pacífico. El exadministrador del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano pondera las bondades del proyecto al tiempo que hace recomendaciones.

"Yo creo que hay una oportunidad de puertos, hay una oportunidad para el gasoducto, pero en el tema de cómo lo vamos hacer, las concesiones como la vamos a llevar. Panamá no puede coger el riesgo de la carga, porque la carga no la manejamos nosotros, entonces cuando hacemos un gasoducto hay que asegurarse de que alguien más coja el riesgo de si esa carga va a pasar o no", sostuvo Quijano.

Más oportunidades para el país

Un gasoducto es una infraestructura utilizada para transportar gas natural o gas licuado de petróleo a largas distancias. El exadministrador insiste en las medidas precautorias.

"Por eso es que estamos hablando de una concesión por lo menos espero que sea una concesión para que ya el Estado, pone lo que es la servidumbre ya se invirtieron más de 500 millones de dólares en eso, y ese sea el aporte del Estado y el resto sea la construcción y luego la operación pagándole un peaje obviamente al Estado, sea responsabilidad del que maneja la carga", agregó Quijano. "Por eso es que estamos hablando de una concesión por lo menos espero que sea una concesión para que ya el Estado, pone lo que es la servidumbre ya se invirtieron más de 500 millones de dólares en eso, y ese sea el aporte del Estado y el resto sea la construcción y luego la operación pagándole un peaje obviamente al Estado, sea responsabilidad del que maneja la carga", agregó Quijano.

CANAL DE PANAMÁ 2025 AFP
El Canal de Panamá espera diversificar su oferta comercial al mundo con la construcción de un gasoducto.

El Canal de Panamá espera diversificar su oferta comercial al mundo con la construcción de un gasoducto.

Más de 6 mil empleos se generarán

Ahora nos ubicamos en el significado de este proyecto en términos de empleo. De acuerdo al gobierno, el gasoducto generará más de 6,500 plazas de trabajo durante la construcción y unos 9,600 en su etapa operativa.

"Definitivamente es una buena noticia desde el punto de vista de la reconstrucción de confianza, entonces creo que va a tardar un poquito porque ese es un proyecto de estudio, diseño y construcción pero definitivamente buena noticia, que se suma a la salida de Panamá de la lista negra de la unión Europea, de la salida de la lista negra de Ecuador, del regreso de Chiquita", dijo el consultor laboral, René Quevedo. "Definitivamente es una buena noticia desde el punto de vista de la reconstrucción de confianza, entonces creo que va a tardar un poquito porque ese es un proyecto de estudio, diseño y construcción pero definitivamente buena noticia, que se suma a la salida de Panamá de la lista negra de la unión Europea, de la salida de la lista negra de Ecuador, del regreso de Chiquita", dijo el consultor laboral, René Quevedo.

Hay una necesidad evidente de empleo en el país, y estos proyectos dan esperanza de mejores días, mientras se concretan esos espacios laborales el consultor René Quevedo da recomendaciones a los buscadores de empleo.

"Yo a los que están buscando empleo recomiendo, uno mantener la calma, y definitivamente aprovechar la oportunidad para formarse en cierta s cosas, en este momento las competencias claves son las competencias digitales, interpersonales, las competencias actitudinales, el inglés definitivamente, a medida que busco trabajo, una manera de generar ingresos, aprovecho la oportunidad para formarme", sugirió.

Con este proyecto el Estado recibirá aportes de aproximadamente B/.160 millones durante la construcción y más de B/.1,500 millones en la operación.