Ambiente Ambiente -  27 de agosto de 2025 - 16:02

MiAmbiente pondrá en marcha desde octubre nueva plataforma para evaluación de los EsIA

Entre julio 2024 a junio 2025, MiAmbiente procesó y resolvió 850 solicitudes de Estudios de Impacto Ambiental (EsIA) en las categorías I, II y III.

¿En qué consiste la nueva herramienta de MiAmbiente?

La entidad explicó que esta nueva herramienta digital permitirá a los promotores de proyectos presentar sus solicitudes en línea, agilizando los trámites garantizando procesos robustos y efectivos y mejorando la gestión ambiental del país. Entre los beneficios de e-SEVIA destacan la total transparencia del proceso, la reducción en el consumo de papel, la participación ciudadana y la posibilidad de cargar información desde cualquier lugar del territorio nacional.

La implementación de e-SEVIA se realizará en distintas fases, cada una incorporando nuevas funciones para la verificación, consulta e interacción con otras instituciones, lo que permitirá una mayor integración en la gestión de la información ambiental.

PLATAFORMA DE ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL (2)
La nueva plataforma digital fue lanzada de manera oficial por MiAmbiente.

La nueva plataforma digital fue lanzada de manera oficial por MiAmbiente.

"Es más que una herramienta tecnológica: e-SEVIA, es un puente hacia una gestión ambiental más robusta, efectiva, inclusiva y responsable. Se trata de un paso concreto hacia un Estado moderno que escucha, innova y protege el patrimonio natural de Panamá, con total transparencia y de la mano con nuestros ciudadanos y la sociedad civil", destacó el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro durante el lanzamiento oficial.

Plataforma con mayor transparencia

Navarro añadió que con la puesta en marcha de la nueva plataforma, Panamá avanza hacia un modelo donde la inversión y el desarrollo productivo se realizan con reglas claras, trámites ágiles y un enfoque responsable con el ambiente.

PLATAFORMA DE ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL (7)

En el primer año de gestión -julio 2024 a junio 2025-, MiAmbiente procesó y resolvió 850 solicitudes de EsIA en las categorías I, II y III. Con e-SEVIA ahora se eliminará el manejo físico de documentos en la etapa de recepción y admisión para hacer mucho más eficiente el proceso, y además las solicitudes admitidas estarán disponibles de inmediato al público, facilitando el acceso a la información ambiental y alineándose con los principios de transparencia del Acuerdo de Escazú.

La información sobre el registro, uso de la plataforma y atención de consultas está disponible en la página oficial de MiAmbiente (www.miambiente.gob.pa) y en la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental. Asimismo, los promotores de proyectos podrán ingresar al ícono de e-SEVIA en el portal institucional para registrarse y presentar sus solicitudes de EsIA en las categorías I, II y III.