NACIONALES Nacionales -  27 de agosto de 2025 - 20:05

MINSA revisa protocolos y anuncia medidas en el Hospital Nicolás A. Solano

Tras quejas por muertes y negligencias, MINSA admite demoras de 6 horas en urgencias y revisa protocolos en el hospital Nicolás A. Solano.

María José Jiménez
Por María José Jiménez
[email protected]

La subdirectora de Provisión de Servicios de Salud encargada, María Victoria de Crespo, informó que el Ministerio de Salud (MINSA) está actualizando los protocolos de atención en urgencias, maternidad y otras áreas críticas, luego de recientes casos que generaron cuestionamientos a la calidad de la atención en el hospital Nicolás A. Solano, en La Chorrera.

“Estamos haciendo todos los esfuerzos para que el personal conozca y cumpla los protocolos a cabalidad. Queremos garantizar que cada paciente reciba una atención de calidad, desde que ingresa hasta que egresa”, señaló De Crespo. “Estamos haciendo todos los esfuerzos para que el personal conozca y cumpla los protocolos a cabalidad. Queremos garantizar que cada paciente reciba una atención de calidad, desde que ingresa hasta que egresa”, señaló De Crespo.

BITE 1 EN CONTEXTO 27AGO

Demoras y fallas detectadas en el hospital Nicolás A. Solano

Durante una visita al hospital, el equipo del MINSA constató demoras de hasta seis horas en la atención de urgencias, falta de personal y deficiencias en la gestión interna.

Además, se identificaron problemas de infraestructura como apiñamiento y falta de iluminación en algunas salas. La funcionaria explicó que se elaboró una hoja de ruta para reforzar la atención y capacitar al personal en trato humanizado: “Hay que ver al paciente de forma integral: física, social, emocional y espiritual, con empatía y vocación de servicio”.

BITE 2 EN CONTEXTO 27AGO

Recursos humanos y especialidades

De Crespo reconoció que el Nicolás A. Solano, único hospital de segundo nivel en Panamá Oeste, requiere más personal y especialistas, como cardiólogos, cuya ausencia retrasa la atención de emergencias graves.

El MINSA evalúa opciones como nuevas contrataciones, telemedicina y coordinación con la Caja del Seguro Social para cubrir estas necesidades.

BITE 3 EN CONTEXTO 27AGO

Casos recientes de negligencia médica bajo investigación

Respecto al joven que resultó quemado en ese hospital, De Crespo pidió disculpas y confirmó que una comisión de alto nivel investiga el caso para determinar responsabilidades y reforzar los lineamientos sobre el cumplimiento de turnos médicos.

BITE 4 EN CONTEXTO 27AGO

Coordinación interhospitalaria

El MINSA también prepara reuniones con directores del Hospital Santo Tomás y el Instituto Oncológico Nacional para mejorar el traslado y recepción de pacientes críticos, evitando rechazos o demoras en hospitales de tercer nivel.

ENCO - MARÍA VICTORIA DE CRESPO - 26AGO