La Unión Europea no demoró en felicitar a José Raúl Mulino, por su victoria en las elecciones presidenciales realizadas el domingo en Panamá, y destacó que el resultado fue reconocido por todos los otros candidatos, lo cual reafirma la legitimidad de su victoria.
Panamá y la UE son socios "con ideas afines y comparten el compromiso con la democracia, los derechos humanos y el Estado de derecho", indicó la nota.
Mulino, un abogado derechista y con fama de autoritario, prometió gobernar Panamá con mano firme, y en especial poner fin al ingreso de inmigrantes ilegales que buscan llegar a Estados Unidos.
Influencia de Ricardo Martinelli
Originalmente, Mulino era candidato a vicepresidente, en una fórmula encabezada por el exmandatario Ricardo Martinelli, aunque este último resultó inhabilitado al confirmarse su condena por blanqueo de capitales.
En los comicios realizados el domingo, Mulino superó ampliamente a otros siete candidatos a presidente, con una ventaja de nueve puntos sobre el segundo colocado, el centroderechista Ricardo Lombana.
Martinelli, en tanto, se encuentra asilado desde hace tres meses en la embajada de Nicaragua en la capital panameña.
En su primer discurso después de las elecciones, Mulino aseguró que no es "títere de nadie", en una referencia a las incógnitas sobre la influencia de Martinelli en su administración.