VOTO 24 Voto 24 - 

¿Quién es Michael Chen el vicepresidente de Ricardo Lombana?

El recién postulado a candidato a vicepresidente de Ricardo Lombana por el partido Movimiento Otro Camino, Michael Chen, fue criado en Colón.

Michael Chen, con 36 años de edad, casado y padre de dos hijos, emerge de una ejemplar familia colonense de ascendencia china, establecida hace más de tres generaciones en la provincia de Colón. El recién postulado a candidato a vicepresidente de Ricardo Lombana por el partido Movimiento Otro Camino, Michael Chen, fue criado en Colón, cursó estudios primarios y secundarios en el Colegio Internacional del Caribe de la Ciudad de Colón, para posteriormente graduarse como Administrador de Empresas y Emprendimientos en la prestigiosa escuela de negocios Marshall School of Business de la University of Southern California, Los Ángeles, California (Estados Unidos).

Según la biografía de MOCA, desde temprana edad, Michael demostró liderazgo y visión al tomar las riendas del Grupo Vanidades, la tienda familiar por departamentos más antigua de la provincia de Colón.

Tras haber fungido varios años como director y vicepresidente de la Cámara de Comercio, Agricultura e Industrias de Colón, en febrero de 2022 fue electo, por unanimidad, como el presidente más joven de la historia de la cámara de comercio más antigua de la República de Panamá.

LOMBANA Y CHEN ELECCIONES 2024.jpeg
Michael Chen, con 36 años de edad, casado y padre de dos hijos, emerge de una ejemplar familia colonense de ascendencia china, establecida hace más de tres generaciones en la provincia de Colón.

Michael Chen, con 36 años de edad, casado y padre de dos hijos, emerge de una ejemplar familia colonense de ascendencia china, establecida hace más de tres generaciones en la provincia de Colón.

Su dedicación y excelencia en ambos ámbitos, profesional y cívico, le han valido numerosos reconocimientos notables. Entre ellos destaca la medalla Guillermo Andreve otorgada por el Ministerio de Educación, el “Premio al Aporte Transcendental de la Juventud” otorgada por el Ministerio de Desarrollo Social en Colón y el premio “Huellas del Istmo” de la Universidad del Istmo (UDI), por su compromiso con la cooperación y acciones para el desarrollo sostenible.

Recientemente, junto a su equipo de la Cámara de Comercio y con el respaldo de la Organización de las Naciones Unidas, lanzó con gran éxito el plan “El cambio comienza por mí”, ambicioso proyecto que busca potenciar lo bueno de la ciudad y sus habitantes, y mejorar las condiciones actuales por las que atraviesa la provincia de Colón.