Miles de militantes del Partido Revolucionario Democrático (PRD), el partido socialdemócrata que gobierna Panamá, votaban este domingo en unas elecciones internas para escoger, entre ocho aspirantes, a su candidato presidencial para los comicios de 2024. El vicepresidente panameño, José Gabriel Carrizo, de 39 años, llega como favorito a las primarias del PRD. De ganarlas, se enfrentará en los comicios de mayo de 2024 al exmandatario derechista Ricardo Martinelli (2009-2014), entre otros.
Fundado en 1979 por el histórico general Omar Torrijos, venerado por buena parte de los panameños, el PRD tiene 731.267 militantes habilitados para votar este domingo, según datos oficiales, en una nación de poco más de cuatro millones de habitantes.
Sin embargo, el partido enfrenta críticas y acusaciones de corrupción por haber reservado un centenar de cupos de candidatos al Congreso y alcaldías a militantes designados por la cúpula, sin someterse a internas.
Los líderes del partido "actúan de acuerdo a sus intereses y sus negociados.", añadió el exmandatario, quien descartó competir en estas primarias y en 2024 será candidato presidencial por un pequeño partido demócrata cristiano.
El general Torrijos (fallecido en 1981) rubricó en 1977 con Estados Unidos los tratados para la devolución del Canal de Panamá. La vía pasó a manos panameñas el 31 de diciembre de 1999 y es el motor básico de su próspera economía.
Además del candidato presidencial, la instancia del Partido Revolucionario Democrático elegirá a otros 750 postulantes a cargos en el Congreso y municipios.
Uno de los aspirantes a la candidatura presidencial, Pedro Miguel González, es acusado por Washington de haber matado a un soldado estadounidense en 1992. Esto ocasionó roces diplomáticos cuando el político del Partido Revolucionario Democrático presidió el Congreso panameño, en 2007-2008.
Los resultados de las primarias se conocerán la noche del domingo (hacia las 01h00 GMT del lunes).
Hace una semana, Martinelli se convirtió formalmente en candidato presidencial al ganar las primarias del partido que creó en 2021, a pesar de estar bajo juicio por blanqueo de capitales y enfrentar un pedido de la Fiscalía de 12 años de cárcel.