Nacionales Telemetro Reporta Regional -  19 de junio de 2025 - 15:35

Inadeh anuncia tres nuevos centros de formación en Chiriquí

La inversión del Inadeh supera los B/.30 millones y está dirigida a aumentar las capacidades profesionales enfocada hacia la nueva demanda laboral en Chiriquí.

Proyectos que serán ejecutados por el Inadeh

La directora general del Inadeh, Yajaira Pitti, anunció este jueves en el Consejo de Gabinete Extraordinario que se realizó en Volcán, Chiriquí, los detalles de tres proyectos que desarrollará esta entidad en busca de mejorar la calidad de la oferta educativa para el empleo y nuevos emprendimientos.

Uno de estos proyectos es el desarrollo del nuevo Centro de Formación Profesional de Bugaba con impacto directo sobre una población de 93,877 personas de los distritos del área de Chiriquí Occidente: Alanje, Barú, Boquerón, Bugaba y Renacimiento.

Pitti indicó que este proyecto representa una inversión de B/.16 millones, entre construcción y equipamiento, y estará orientado a fortalecer las capacidades de la población de esta zona para responder a las oportunidades laborales generadas por proyectos clave como los nuevos puertos de Puerto Armuelles y David, así como el futuro Tren Panamá-David-Frontera.

De acuerdo con Pitti, el nuevo centro en Bugaba ofrecerá formación en áreas estratégicas como gestión empresarial, emprendimiento, agropecuario, informática, electricidad, soldadura, gastronomía, modistería, textil, idiomas, portuario, mecánica agrícola, entre otros cursos técnicos.

GABINETE EXTRAORDINARIO EN VOLCÁN.jpeg
La directora del Inadeh, Yajaira Pitti, hizo el anuncio ante el Consejo de Gabinete Extraordinario.

La directora del Inadeh, Yajaira Pitti, hizo el anuncio ante el Consejo de Gabinete Extraordinario.

Formación para personas con discapacidad

El otro proyecto que desarrollará el Inadeh en Chiriquí es el Centro de Formación Profesional Padema (Parque Metropolitano de David), que representa una inversión de B/.15.3 millones, entre construcción y equipamiento. Estará ubicado dentro del parque y su enfoque está dirigido a la atención y capacitación de adultos mayores y personas con discapacidad a través de programas de tecnología, modistería, cuidado del adulto mayor, artesanías, inglés y técnicas de invernadero.

La entidad también tiene entre sus proyectos a corto plazo, la construcción del Centro de Formación Profesional de Volcán, el cual tendrá un impacto significativo en el desarrollo económico, social y educativo de este distrito de Tierras Altas.

“Se ofrecerá oportunidades de formación técnica y profesional a jóvenes, adultos y personas en proceso de reconversión laboral, en un entorno donde las opciones educativas aún son limitadas”, manifestó Pitti. “Se ofrecerá oportunidades de formación técnica y profesional a jóvenes, adultos y personas en proceso de reconversión laboral, en un entorno donde las opciones educativas aún son limitadas”, manifestó Pitti.

Agregó que este proyecto no solo representa una inversión en infraestructura educativa, sino una apuesta estratégica por el desarrollo integral de una de las regiones con mayor potencial agroproductivo y ecológico del país.

En esta nota: