Nacionales Telemetro Reporta Regional -  28 de junio de 2025 - 16:20

En Panamá Oeste celebraron el 59.º aniversario del Parque Nacional Altos de Campana

Como parte de las iniciativas, se ejecutó una jornada de limpieza a lo largo de la vía principal del parque ubicado en Panamá Oeste.

REDACCIÓN ECO
Por REDACCIÓN ECO

El Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana conmemora 59 años desde su creación, destacándose como el primer parque nacional de la República de Panamá. Este emblemático espacio fue establecido inicialmente como reserva biológica mediante el Decreto Ejecutivo N.º 153 del 28 de junio de 1966.

Fue a través de modificaciones posteriores que definieron sus límites como área protegida mediante el Decreto Ejecutivo N.º 35 de 1977, publicado en la Gaceta Oficial N.º 18645 del 21 de agosto de 1978.

Preserva biodiversidad de Panamá Oeste

En el marco de esta importante celebración, se llevaron a cabo diversas actividades que promovieron la conservación ambiental, la educación y la valoración de la biodiversidad. La jornada incluyó una reforestación con especies de cocobolo, mayo, roble y guayacán, en áreas prioritarias para la restauración ecológica, gracias a la donación de plantones realizada por Javier Urriola, presidente del Club de Leones de Campana. Además, se desarrollaron actividades de sensibilización ambiental dirigidas a los visitantes, enfocadas en la importancia de las áreas protegidas y la conservación de los ecosistemas.

Como parte de las iniciativas, se ejecutó una jornada de limpieza a lo largo de la vía principal del parque, reforzando el compromiso con la sostenibilidad y el manejo responsable de los recursos naturales.

PARQUE NACIONAL ALTOS DE CAMPANA.jpg

Durante el acto protocolar se hizo entrega de un reconocimiento al guardaparque Martín Rivera, por sus 28 años de servicio en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana.

Katherine Hurley, directora regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste, destacó el compromiso colectivo de continuar trabajando en la conservación ambiental, promover el desarrollo sostenible y fortalecer la educación ambiental como una herramienta esencial para inspirar a las generaciones actuales y futuras a cuidar y valorar el patrimonio natural del país.

VISTA AÉREA PARQUE ALTOS DE CAMPANA.jpg

Atractivos del Parque Altos de Campana

El Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, ubicado en la provincia de Panamá Oeste, abarca más de 4,925 hectáreas y alberga una rica biodiversidad, que incluye 39 especies de mamíferos, 267 especies de aves, 62 especies de anfibios y 86 especies de reptiles, entre ellos la icónica rana dorada de Panamá. Asimismo, cuenta con más de 540 especies de plantas, 26 de las cuales son endémicas del país.

Entre los principales atractivos del parque se encuentran el mirador Caja de Agua, que ofrece una vista impresionante a la bahía de Chame y sus manglares, y cinco senderos interpretativos: La Cruz, Panamá, Podocarpus, Zamora y Rana Dorada, ideales para caminatas y excursiones familiares.

MARQUESINA PARQUE NACIONAL ALTOS DE CAMPANA.jpg

Esta celebración resalta la importancia de las áreas protegidas como espacios vitales para la conservación, la recreación y la educación ambiental, reafirmando el compromiso de Panamá con la protección de su riqueza natural.