Nacionales Telemetro Reporta Regional -  11 de febrero de 2025 - 17:48

Drama humano en Paso Canoas. Migrantes, cruzan la frontera e intentan retornar a sus países

Panamá destacó que los migrantes varados en Paso Canoas, deben someterse a un proceso ordenado de deportaciones, como se ha venido realizando.

Una caravana con decenas de migrantes, la mayoría venezolanos, cruzaron sin autorización este martes, la frontera de Paso Canoas, ubicada entre Costa Rica y Panamá, con la intención de retornar a sus países de origen en Suramérica, acción que motivó la intervención de unidades policiales y del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront).

Migrantes varados en Paso Canoas

Este grupo de migrantes, que fue retenido por las unidades de seguridad panameña, en conjunto con el Servicio Nacional de Migración (SNM), han decidido retornar tras desistir de seguir a Estados Unidos por las dificultades de la travesía y las políticas de deportación del presidente Donald Trump.

Panamá destacó que los migrantes varados en el control fronterizo, deben someterse a un proceso ordenado de deportaciones, como se ha venido realizando por parte del gobierno.

"Fuimos a buscar un sueño y una misión que no se pudo cumplir y ahora vamos de regreso a casa de nuevo", dijo a la AFP un migrante que no se identificó.

CARAVANA DE MIGRANTES EN PANAMÁ.jpeg

Otros migrantes señalaron a medios de prensa local que también regresaban frustrados por "la situación en Estados Unidos", que endureció sus políticas contra la migración irregular bajo el segundo mandato presidencial de Trump.

Panamá y Costa Rica acordaron medidas

Poco antes de que fueran obligados a dar marcha atrás, los ministros de Seguridad de Costa Rica, Mario Zamora, y de Panamá, Frank Ábrego, habían acordado que los migrantes serían enviados a un albergue en territorio costarricense.

En el albergue serán sometidos a controles biométricos para descartar antecedentes penales y luego serán enviados en autobús a Panamá para su repatriación "por vía aérea o marítima", según un comunicado del Ministerio de Seguridad de Panamá.

"Queremos garantizar un flujo migratorio ordenado, legal, humanitario y seguro", señaló Zamora, según la nota oficial.

TRASLADO DE MIGRANTES EN BUSES PASO CANOAS.mp4

Los migrantes, que regresan desde México y países de Centroamérica, y entre los cuales había varios niños, habían permanecido por unos cuatro días en el paso fronterizo con la esperanza de entrar a Panamá y seguir hacia sus países en Sudamérica.

Pero la policía panameña les impidió cruzar sin documentos, lo que motivó el malestar de los migrantes y obligó a las autoridades de los dos países a intervenir y pactar el mecanismo de repatriación.

Muchos de esos migrantes habían cruzado semanas o meses antes la peligrosa selva panameña del Darién, limítrofe con Colombia. En lo que va de año, la han cruzado unas 2.500 personas, un 95% menos que en el mismo periodo del año anterior.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/EcoPanamaTV/status/1889443159240769909&partner=&hide_thread=false