La ciudad de Colón, representada por el Centro de Arte y Cultura de Colón (CACCO), participó en el Encuentro Iberoamericano Ciudades y Culturas, que se desarrolla en la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, un espacio reconocido por su apuesta al pensamiento crítico y la innovación cultural.
Impulso a la cultura
El evento reúne a líderes culturales, académicos y gestores de toda Iberoamérica en mesas temáticas donde se debaten asuntos clave para el desarrollo cultural urbano: economía creativa, cultura digital, gestión del patrimonio, innovación en eventos de ciudad y mecanismos de cooperación cultural entre territorios.
La delegación colonense, encabezada por el director del CACCO, Abel Aronátegui, expone proyectos locales con impacto directo en las comunidades, como iniciativas de arte público, festivales comunitarios y programas de formación artística con enfoque social. Estas propuestas han despertado interés entre los asistentes y abren la puerta a futuras alianzas estratégicas en la región.
“Nuestro papel como gestores culturales es compartir y aprender. En estas mesas temáticas de Bogotá, Colón ofrece experiencias concretas con impacto comunitario, demostrando que la cultura es un motor económico y social. Este diálogo genera alianzas estratégicas que multiplican nuestras oportunidades”, expresó Aronátegui. “Nuestro papel como gestores culturales es compartir y aprender. En estas mesas temáticas de Bogotá, Colón ofrece experiencias concretas con impacto comunitario, demostrando que la cultura es un motor económico y social. Este diálogo genera alianzas estratégicas que multiplican nuestras oportunidades”, expresó Aronátegui.
18092025 SCRD_Encuentro Ciudades y Culturas Iberoamérica_fotos_Andrés Piscov-12
La ciudad de Colón, representada por el Centro de Arte y Cultura de Colón (CACCO), participa activamente en el Encuentro Iberoamericano Ciudades y Culturas, que se desarrolla en la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, un espacio reconocido por su apuesta al pensamiento crítico y la innovación cultural.
La participación en el encuentro ratifica el compromiso de Colón con el fortalecimiento de las redes culturales iberoamericanas y con la promoción de políticas públicas que entienden la cultura como un eje de transformación social. Además, se afianzan vínculos para el intercambio académico y artístico entre instituciones colombianas y panameñas.
El Encuentro Ciudades y Culturas se consolida como una plataforma estratégica para reflexionar sobre el papel de las urbes en la producción cultural contemporánea. La presencia colonense en este escenario evidencia su liderazgo emergente en la gestión cultural regional.