Nacionales Telemetro Reporta Regional -  24 de julio de 2025 - 18:50

530 estudiantes graduandos fueron orientados sobre demanda laboral en Coclé

Los estudiantes que cursan distintos bachilleratos en nueve colegios de la provincia de Coclé, recibieron orientación sobre oferta académica en la región.

El Programa de Orientación Vocacional y Empleo (POVE) del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), realizó una jornada de orientación a 530 estudiantes de nueve escuelas de la provincia de Coclé, con la finalidad de darles a conocer las demandas del mercado laboral y las ofertas académicas de la región.

Estudiantes aspiran integrarse al mundo laboral

Entre los colegios participantes estuvieron: Ángel María Herrera de Penonomé, Salomón Ponce Aguilera de Antón, Rodolfo Chiari de Aguadulce, IPT Federico Zúñiga, IPT de Río Hato, Colegio Santa Rita de Casia, C.E.B.G José de los Reyes, IPT Leónidas Pinzón de Grimaldo y la Escuela Secundaria El Roble.

La viceministra, Ana Gariela Soberón, señaló que se trabaja de la mano con el sector privado y las universidades públicas y privadas para llevar a los jóvenes de colegios públicos de todo el país, las herramientas necesarias de cara al mercado laboral y las ofertas académicas que están en su región, para integrarlos en un futuro de manera exitosa al mercado laboral.

ORIENTACIÓN A ESTUDIANTES EN COCLÉ
Estudiantes de nueve centros escolares en Coclé participaron de la jornada.

Estudiantes de nueve centros escolares en Coclé participaron de la jornada.

Durante el desarrollo del programa Pove, representantes de las empresas Nestlé Panamá, Konzerta, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Ingeniero Naval y egresado del colegio Ángel María Herrera, Javier Yee, dieron su testimonio de vida, además de orientar a los estudiantes de cómo elaborar una hoja de vida y fortalecer sus habilidades blandas para integrarse al mundo laboral.

La jornada de orientación culminó con un recorrido de los estudiantes por la feria de universidades e instituciones que ofrecieron distintos planes académicos en la región.

En esta nota: