El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, llegó este martes a Japón para cumplir una agenda que combina diplomacia y promoción de inversiones, destacando reuniones de alto nivel con líderes japoneses y representantes de grandes corporaciones interesadas en el mercado panameño.
A su arribo a Tokio, Mulino fue recibido por Motoyuki Ishize, director general de América Latina y Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón; el embajador de Japón en Panamá, Kazuyoshi Matsunaga; y el embajador de Panamá en Japón, Walter Cohen.
Encuentros con grandes empresas japonesas
Durante su estadía, el mandatario se reunirá con representantes de corporaciones clave, incluyendo Sumitomo Corporation, KN Trading Co y Mizuho Bank, así como con empresas navieras y armadores de barcos.
Estas reuniones buscan promover inversiones en proyectos estratégicos de infraestructura panameña, como:
-
El gasoducto por el Canal de Panamá.
Avances de la Línea 3 del Metro de Panamá.
El tren Panamá-David-Frontera, proyecto insignia del Gobierno.
Desarrollo portuario y fortalecimiento del registro de naves panameñas.
Participación en la Expo 2025 Osaka
El 6 de septiembre, el presidente Mulino asistirá a la celebración del Día Nacional de Panamá en la Expo 2025 de Osaka, un evento que congrega a más de 150 países y recibe más de 28 millones de visitantes.
El pabellón de Panamá, bajo el lema “Salvando Vidas”, destaca la posición del país como nación carbono negativa, promoviendo su compromiso con la sostenibilidad y la innovación ambiental.
Delegación oficial que acompaña al presidente
Mulino viaja acompañado por la primera dama, el canciller, y los ministros del MICI, MEF y Asuntos del Canal, así como por el vicecanciller Carlos Hoyos, el administrador del Canal de Panamá, el administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Luis Roquebert, y el director de Aeronáutica Civil, Rafael Bárcenas.