En su comparecencia por las vistas presupuestarias ante la Asamblea Nacional, el gerente de los Mercados Nacionales de la Cadena de Frío y Merca Panamá S.A, José Pablo Ramos, manifestó que de los 26 millones de dólares solicitados, el Ministerio de Economía y Finanzas solo recomendó 18 millones de dólares.
Merca Panamá adoptará medidas
"Ya nos hemos reunidos dos veces con 25 productores grandes qué comercializan desde Merca Panamá sus productos para la cadena de supermercado para llegar a un punto de equilibrio para la cual se pueda cobrar", dijo Ramos.
El gerente explicó que en el área de Merca Panamá, en las cinco naves que se encuentran operando, ningún arrendatario paga por el consumo de energía eléctrica.
"Ya nos sentamos con Naturgy que nos está dando la facilidad de ponerles los medidores individuales a cada uno de los puesto", recalcó.
Las conversaciones ya están sobre la mesa para evitar asumir los costos que superan los 3 millones de dólares en pago de luz, una medida que sería un tanque de oxígeno para el presupuesto de Merca Panamá, que desde ya adeuda 2 millones de dólares en el servicio de energía eléctrica.
Nuevos cobros
Ahora la institución también comenzará a cobrar por los servicios en los centros de manejo postcosecha a nivel nacional.
La nueva medida que aplicará Merca Panamá alcanzará a 1,500 arrendatarios.