Transportistas de carga cerraron hoy lunes el paso en el recinto aduanero de Paso Canoas, entre Panamá y Costa Rica como protesta ante el veto del proyecto de ley 808 que congelaba el precio del combustible a todos los panameños, por parte del presidente Laurentino Cortizo. Los dirigentes aducen que no ha sido clara la información sobre el beneficio para el transporte de carga, que además es el sector que más combustible utiliza para moverse a nivel nacional e internacional.
En el corregimiento de Chiriquí en el distrito de David otros transportistas también cerraron la carretera interamericana cerca de la 1:00 de la tarde, sin embargo, estuvieron dejando pasar a los vehículos particulares y el transporte de pasajeros.
La protesta en el corregimiento de Chiriquí duró aproximadamente una hora ante la intervención de la policía que utilizando las unidades de control de multitudes abrieron el paso rápidamente.
Dorielis Utate, una de las dirigentes cuestionó el procedimiento de la policía al momento que fueron sacados de la vía internacional lanzando bombas de gas lacrimógeno.
"Este es el accionar de quienes supuestamente nos deben proteger y servir pero hoy vinieron a reprimirnos cuando estábamos haciendo una protesta pacífica porque estábamos dejando pasar a los vehículos particulares y de pasajeros. Esta es una lucha que es de todos porque a todos nos, afecta", dijo.
Agregó que es cuestionable que el Gobierno solo beneficie con el congelamiento del precio al sector transporte colectivo y selectivo cuando los educadores necesitan moverse, los agricultores que no tienen sus equipos registrados también necesitan seguir sembrando y cosechando, además del pueblo en general que sufre de las alzas todos los días.
Tras las aperturas, los transportistas dijeron que seguirán exigiendo al Gobierno el derecho de todos los ciudadanos de obtener el beneficio en cuanto al precio del combustible.
No descartan que otros sectores se unan a esta lucha porque se trata de un problema global que afecta a millones sin que obtengan respuestas contundentes del gobierno.