Desde el 2018 a través de un programa del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) se han liberado 17 mil 136 neonatos de tortugas de diferentes especies en las playas de Chiriquí, especialmente en el refugio de vida silvestre de playa La Barqueta en Alanje con el principal objetivo de preservar la especie. Históricamente las tortugas llegan hasta la playa La Barqueta para poner sus huevos. Funcionarios de MiAmbiente y voluntarios custodian los huevos que son colocados nidos protegidos para luego liberar los neonatos.
Yolanda Ríos, coordinadora de la agrupación que apoya a personas con síndrome de down y sus familiares señaló que la experiencia de liberar tortugas ha sido enriquecedora porque no solamente se trata de la liberación, también la experiencia de estar en la playa y observar el mar.
"Ellos están muy contentos; ha sido una experiencia nueva porque muchos solo habían visto una tortuga a través de la televisión. Están muy contentos de poder interactuar con los animalitos en la arena", mencionó.
Krisly Quintero, directora regional de MiAmbiente, indicó que en el refugio de vida silvestre de playa La Barqueta se realizan diversos trabajos de conservación con varios programas que se desarrollan.
"Invitamos al público, instituciones, organizaciones y fundaciones para que vengan, participen y vean el trabajo que se viene desarrollando en este sitio. Esta actividad en particular se realizó en el marco del mes de los océanos", destacó.
En Chiriquí hay otras organizaciones que en coordinación con el Ministerio de Ambiente también se dedican a la preservación de las especies de tortugas.