ECONOMÍA Telemetro Reporta Chiriquí - 

Chiriquí: Se estabiliza cultivo de arroz

El MIDA confirmó que con la llegada de las lluvias se ha estabilizado el cultivo del arroz por lo cual las expectativas del sector en Chiriquí ha mejorado.

Jaime Saldaña
Por Jaime Saldaña
[email protected]

Las semanas de constantes lluvias sobre la provincia de Chiriquí han provocado la estabilización en el cultivo de arroz, según datos del Ministerio de Desarrollo Agropecuario ( MIDA), que había sido afectado por la falta de precipitaciones meses atrás. En el sector productivo de este rubro las expectativas han mejorado. Alcibiades Araúz, director regional del MIDA, señaló que se ha logrado nivelar los promedios en las producciones se siembra del grano en la región chiricana.

"Ya hay áreas importantes que dan una representatividad en lo que es este rubro de tanta importancia para el consumo nacional" dijo. "Ya hay áreas importantes que dan una representatividad en lo que es este rubro de tanta importancia para el consumo nacional" dijo.

Agregó que el personal de la institución realiza constantes monitoreos en las fincas para verificar cómo está el comportamiento en campo de los cultivos de arroz, que es el producto más consumido a nivel nacional.

En Chiriquí el distrito de Alanje es el mayor productor de este rubro, pero también existen cultivos en Barú, David, Bugaba y parte del oriente chiricano que también destina parte de sus terrenos para estas plantaciones.

A inicios del mes la cadena agroalimentaria de arroz aprobó la importación de 1.5 millón de quintales de arroz para evitar desabastecimiento por la situación de falta de lluvias que se estaba viviendo para cuando los productores iniciaron el proceso de siembra.

El arroz importado debe entrar al país antes del 31 de agosto próximo, divido en 1.1 millón para los molinos y 400 mil quintales que utilizará el instituto de mercadeo agropecuario (IMA) en el abastecimiento de las agroferias en todo el país, además de las agrodistribuidores en la comarca Ngäbe-Buglé.

En Panamá el consumo promedio de arroz se calcula en unas 154 libras, uno de los más altos del mundo. Al mes en el país se consumen unos 719 mil 400 quintales de este grano.

En esta nota: