Nacionales

Sinaproc reitera aviso de vigilancia por mar de fondo

El Sinaproc advierte que, las mareas máximas en el Pacífico panameño alcanzarán 5.56 metros y se mantendrán hasta las 7:30 del martes 5 de septiembre.

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) extendió hasta el 5 de septiembre el aviso de vigilancia y prevención por el arribo de mar de fondo (oleaje largo y continúo generado por tormentas en el mar), en el Pacífico panameño.

De acuerdo con la entidad, las mareas máximas alcanzarán 5.56 metros y se mantendrán hasta las 7:30 a.m. del martes 5 de septiembre.

El Centro de Operaciones de Emergencias Nacional (COE) advierte que, de coincidir las máximas mareas con las lluvias, se podrían incrementar los niveles de ríos y quebradas provocando inundaciones en áreas vulnerables.

Medidas de prevención:

  • Evite realizar actividades en el litoral Pacífico.
  • Se recomienda a los pescadores artesanales utilizar los equipos de navegación y dispositivos de flotación personal como chalecos salvavidas.

Ante el mar de fondo, el Sinaproc recomienda lo siguiente:

  • Mantenerse atento a los avisos emitidos por el Sinaproc.
  • Préstale atención a la elevación del nivel del mar y la presencia de oleaje alto y frecuente en cualquier momento.
  • Atender las indicaciones del Sinaproc, Autoridad Marítima de Panamá, respecto a una posible suspensión de actividades marítimas y costeras.
  • Mantenerse alejados de las zonas de playa ante posibles y repentinos incrementos de marea y oleaje hasta que las autoridades locales indiquen que el peligro ha pasado.
  • Evitar las actividades recreativas que se desarrollan en las franjas litorales como paseos en lancha, surfing o moto acuática, ya que no se debe confiar en la aparente tranquilidad de las olas, puesto que la marejada es repentina.
  • Fijar y amarrar embarcaciones que puedan ser afectadas o colocarlas en lugares protegidos del oleaje alto.
  • En playas es importante atender las recomendaciones de los guardavidas.
  • No se introduzca al mar con bandera roja.
  • Comercios ambulantes cercanos al mar, hoteles y locales comerciales, deben asegurar y retirar el mobiliario de playa por seguridad.
  • A la navegación en general tomar las medidas de precaución necesarias y atender a las indicaciones de las autoridades del puerto.
  • Extremar precauciones a la población costera por la presencia de peligrosas corrientes de arrastre en zonas de playa, dársenas y bahías.

Para reportes, las personas pueden llamar a las líneas de emergencias 520-4429, de igual forma al 911 y también al 6998-4809.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Freel%2FCwtSyUktMrk%2F%3Futm_source%3Dig_web_copy_link&igshid=MzRlODBiNWFlZA%3D%3D&access_token=EAAGZAH4sEtVABABqPCaHdrnBLQ9ji6vEHDjYkrChTvGPk9EpU2PWXjZBL8zKERptIPnr9qBivToQIZCqEQAnkC3EXSGOTZBpcjbC4W8ZCQPG2ZAjs0w5NPAYp8CYbBRvydPtdFj0LQeucZCmc9qdXuC8z7T3yf6AIlAVoAP6HkZAXPdtpmYc5ASU
View this post on Instagram

A post shared by ECOtvPanamá (@ecotvpanama)