Hoy en RadioGrafía, la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), Doris Zapata indicó que aunque se ha avanzado en las estrategias contra el desempleo en Panamá, el gobierno es consiente que debe intensificar acciones para avanzar .
Por otra parte la vocera del MITRADEL dijo la informalidad en Panamá aumentó, de 36.9% a 47.6%, lo que revela que, por cada empleo formal privado perdido, se crearon 5 informales. Hoy la informalidad está ubicada en un 48.2%.
MITRADEL reconoció que el proceso de recuperación ha sido lento , pero su más grande desafío el la informalidad laboral, la cual aumento tras la pandemia. Existe una lectura que "el panameño está saliendo a resolver su hogar para poder darle precisamente a esa familia lo que necesita".
Explica que este panorama del desempleo era de esperarse. "Era predecible saber que si van a perder muchos empleos", señaló Zapata.
Muy contrario a las declaraciones del diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Leandro Ávila, la ministra del MITRADEL, destacó que el Gobierno Nacional ha tratado de reactivar y aplicar medidas para garantizar alianzas públicas privadas, con el fin para generar trabajo. Solo de esta forma se garantiza la recuperación de plazas de trabajo.
Sobre la Mipymes subrayó que se ha entregado 157 millones , de los cuales qya han sido entregado a 3, 242 mipymes.
Indicó que también están trabajando en la ventanilla de oportunidades para poder canalizar o ser mediadores laborales a este sector de mipymes, además de capacitar, orientar y dirigir hacia otros sectores.
A su consideración el Índice de desempleo podría disminuir al 7% a final de año.
Programa Empleo Solidario registra avances
El Coordinador del Programa Empleo Solidario del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, Josué Hidalgo, indicó que actualmente el programa registra avances positivos, “este esfuerzo de colaboración público-privado para la reactivación laboral de ciudadanos en condición de vulnerabilidad, ha iniciado con el contacto de aspirantes identificados en nuestra base de datos”, lo que permite que las empresas que hayan ofrecido las vacantes, se les pueda seleccionar los perfiles que necesitan para ocupar las plazas de trabajo y así continuar con el proceso de intermediación laboral.
Hidalgo recalcó que las personas que son escogidas para aplicar a este Programa son identificadas por el equipo del Mitradel y luego de un proceso de orientación para el empleo, se hace la intermediación con las empresas privadas que ofrezcan vacantes laborales y se garantiza un incentivo económico de B/.900.00 a las empresas que realicen las contrataciones, este compromiso ofrece al trabajador o trabajadora permanecer en su puesto de trabajo por un período no menor a los 12 meses.
La generación de nuevas vacantes laborales a través de este programa, está ayudando al mejoramiento de la operación diaria de las empresas y ha permitido insertar o reinsertar en el mercado laboral a personas en edad económicamente activa, señaló Hidalgo.